La comunidad del barrio Miramar, en la localidad Norte-Centro Histórico, clama por la pronta intervención de la llamada «Loma de Miramar», una vía que se ha convertido en un punto crítico de accidentalidad y que, según líderes comunitarios, ha sido olvidada por las autoridades durante años.
En entrevista concedida al diario La Libertad, la presidenta de la Junta Administradora Local, Rosiris Viana Mercado, afirmó que “es muy constante, ese deterioro viene desde mucho tiempo antes. Se arregla una partecita, se arregla otra partecita, se vuelve a dañar. Pero en su conjunto, por supuesto, se ha venido deteriorando toda esta malla vial del barrio Miramar”.
Viana aseguró que desde el año 2023 ha elevado múltiples solicitudes ante la empresa Edubar para el arreglo de la vía. “Pedí los radicados y tengo mi archivo desde 2023. En ese entonces solicité a Edubar el arreglo perentorio de esta vía. Me contestaron que sí, que estaba dentro de las prioridades, pero que no había recursos”, sostuvo.
En noviembre de 2024, Edubar realizó una visita técnica al sector. “Me llamaron y me citaron al sitio. Les mostré las diferentes avenidas y redondas deterioradas. Me dijeron que se llevaban la información y que iban a intervenir”, relató. La funcionaria confirmó que recientemente la Secretaría de Obras Públicas retomó el caso y ya se ha hecho una nueva inspección. “Tomaron evidencias, medidas, fotos, y señalaron cuáles eran las calles que iban a arreglar. Estamos hablando de 800 metros lineales”, explicó, y agregó que “me presentaron al contratista y me dijeron que arrancaban la próxima semana”.
La preocupación de los vecinos no es solo por el mal estado de la vía, sino por las consecuencias trágicas que ha tenido. “En un año hemos tenido ocho accidentes. Un muerto, tres heridos en diferentes eventos. Eso ha sido por la pendiente de esa loma en avanzado deterioro”, enfatizó Viana.
Según relató, incluso la Secretaría de Movilidad ha condicionado su intervención a la reparación de la vía. “Nos manifestaban que iban a hacer una intervención vial para evitar la accidentalidad, pero que no podían hacerlo por el deterioro. Imagínate, estamos hablando de vidas y esto no da más espera”, insistió.
Finalmente, la líder local hizo un llamado directo a la administración distrital. “Confío en que esta vez, que ya fue visitada nuevamente y fueron señaladas las calles por la Secretaría de Obras Públicas, sea una realidad y que no se demore mucho. Pasemos de la prioridad, como dice la Alcaldía, a la acción”.