Unión Magdalena sancionado con derrota, suspensión de tribunas y millonarias multas tras desmanes en juego contra Once Caldas

La Dimayor impuso duras sanciones al club samario por la invasión de hinchas al campo de juego y agresiones durante el partido disputado en el estadio Sierra Nevada, el pasado 2 de mayo.

En un nuevo episodio que pone en entredicho la seguridad en los estadios del fútbol colombiano, el Club Unión Magdalena fue severamente sancionado por el Comité Disciplinario de la Dimayor, luego de los graves incidentes ocurridos durante el partido correspondiente a la fecha 17 de la Liga Colombiana de Fútbol, frente al Once Caldas, en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.

El encuentro, disputado el pasado 2 de mayo, debió ser suspendido definitivamente en el minuto 79, tras una invasión de campo protagonizada por hinchas del club samario, quienes ingresaron masivamente desde las tribunas norte y sur. Según el informe del árbitro Carlos Ortega, además del caos generado, se registraron agresiones físicas al director técnico de Once Caldas y a un recogebolas del club local, lo que obligó a la terna arbitral a detener el partido por falta de garantías.

El Comité Disciplinario actuó con contundencia al imponer una doble sanción ejemplarizante. Por un lado, se determinó una suspensión parcial de la plaza —específicamente, las tribunas Norte y Sur del estadio Sierra Nevada— por tres fechas, además de una multa de catorce millones doscientos treinta y cinco mil pesos ($14.235.000). Esta sanción se fundamenta en las infracciones estipuladas en los numerales 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 12 del artículo 84 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Pero la medida más drástica fue la que decretó la derrota por retirada o renuncia, con base en el literal h) del artículo 83 del CDU, lo que automáticamente otorgó el triunfo al Once Caldas por marcador de 0-3, sin importar el desarrollo del juego previo a los hechos. Esta decisión fue acompañada de una multa adicional de veintiocho millones cuatrocientos setenta mil pesos ($28.470.000), elevando el total de sanciones económicas para el club a más de 42 millones de pesos.

Sanción de la Dimayor a Unión Magdalena by LIBERTAD DIARIO

Este tipo de situaciones revive el debate sobre la responsabilidad de los clubes en el control de sus aficionados y la necesidad de aplicar medidas preventivas efectivas en escenarios deportivos. El caso de Unión Magdalena no es el primero ni el único en la presente temporada, lo que evidencia una preocupante tendencia en materia de orden público en el fútbol nacional.

A raíz de lo anterior, la Dimayor dejó claro que para el próximo compromiso como local del club samario, programado para el domingo 18 de mayo a las 8:15 p.m. frente al América de Cali, únicamente se permitirá el ingreso del público en las tribunas Occidental y Oriental, quedando clausuradas las zonas donde se originó el caos.

Cabe señalar que, de acuerdo con el reglamento, contra esta decisión procede recurso de reposición ante el mismo Comité Disciplinario de la Dimayor y apelación ante la Comisión Disciplinaria de la entidad, aunque hasta el momento el club no ha anunciado si ejercerá estos mecanismos jurídicos.

Las autoridades locales, por su parte, han reiterado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad para los espectáculos masivos en Santa Marta. Asimismo, la administración del estadio Sierra Nevada deberá presentar un plan de acción que garantice el cumplimiento de las sanciones impuestas y la integridad de los asistentes en próximos encuentros.

Esta sanción se convierte en un llamado de atención para todos los clubes del país sobre la importancia de controlar la conducta de sus seguidores y asumir su rol en la promoción de un fútbol en paz. Mientras tanto, Unión Magdalena, ya golpeado en lo deportivo, también sufre ahora un duro revés administrativo y económico que podría impactar en su desempeño futuro.

Y.A.