Una nueva polémica sacude al Gobierno Nacional tras el cruce público entre el presidente Gustavo Petro y el exdirector del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, durante un evento en el Catatumbo. La confrontación, que se dio ante la mirada de cientos de asistentes, ha encendido el debate sobre las tensiones internas en el alto gobierno.
El hecho ocurrió el viernes, cuando Bolívar tomó la palabra en medio de la jornada presidencial para anunciar la entrega de subsidios del programa Colombia Mayor a más de 22.000 adultos mayores en la región, lo que generó aplausos del público. Sin embargo, el presidente interrumpió el acto y, visiblemente molesto, cuestionó su presencia en el evento: “Los que renunciaron, ya renunciaron. No se puede confundir eso. Persona que renuncia porque tiene una aspiración, se va. Entra su reemplazo, que tiene que venir a hablar”.
Petro calificó la intervención como una falta de respeto hacia el Gobierno y la ciudadanía, reiterando que Bolívar ya no ocupa un cargo oficial. El mandatario también criticó el enfoque del exfuncionario, asegurando que «no se trata de recibir aplausos, sino de analizar los problemas que enfrentamos», en alusión a los programas sociales y de infraestructura anunciados por Bolívar.
En respuesta, el exdirector publicó este sábado un escueto pero simbólico mensaje en su cuenta de X (antes Twitter): “El amor debe ser desinteresado o no es amor”. La frase, que ha generado miles de reacciones en redes sociales, fue interpretada por muchos como una respuesta indirecta al desplante recibido por parte del presidente.
Cabe recordar que en una reunión ministerial pasada, Bolívar había declarado públicamente su afecto y admiración por Petro, asegurando que lo “amaba”, lo que añade un matiz emocional al conflicto.
Este episodio se da en medio de rumores sobre una eventual candidatura de Bolívar en las próximas elecciones, lo que explicaría su renuncia a Prosperidad Social. Mientras tanto, el Gobierno intenta mantener la cohesión interna ante los crecientes desafíos políticos y sociales.