Guaranda, Sucre entra en alerta roja por desbordamiento del río Cauca: comunidades rurales ya están inundadas

El municipio de Guaranda, en el corazón de la región de La Mojana sucreña, fue declarado oficialmente en alerta roja por su alcalde Nolberto Beltrán Bueno, luego del desbordamiento del río Cauca que ha comenzado a generar serias afectaciones en las zonas rurales.

La emergencia comenzó a escalar desde el pasado jueves, cuando se reportó un aumento progresivo en los niveles del afluente. Las aguas del Caño Rabón, uno de los cuerpos de agua conectados al Cauca, ya han sobrepasado los límites críticos y se han salido de su cauce, provocando inundaciones en las veredas El Jardín y Nueva Esperanza.

“La situación ha superado nuestra capacidad de respuesta. Este sábado no pudimos operar con maquinaria amarilla por el nivel del agua, y eso pone en grave riesgo a los habitantes y sus bienes”, señaló el mandatario municipal, quien se encuentra en el terreno coordinando acciones de contención.

Entre las medidas adoptadas por la administración está la activación de todos los protocolos de emergencia. Fueron convocados el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, el Consejo Departamental de Desastres y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a fin de articular esfuerzos y lograr una intervención eficaz.

Además, se adelantan trabajos manuales para intentar contener el agua, como la instalación de costales llenos de arena para formar una barrera de protección en los puntos más críticos.

Guaranda ha sido históricamente uno de los municipios más vulnerables frente a las inundaciones en La Mojana. Las autoridades hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la respuesta con maquinaria, alimentos y ayuda humanitaria, ante la inminencia de una emergencia mayor.