La Federación Colombiana de Enfermedades Raras denuncia tiempos de espera de hasta 280 días y una reforma que avanza sin control, especialmente en EPS intervenidas.
Durante una intervención en la mesa técnica de la Comisión Séptima del Congreso, Jorge García, representante de Retorno Vital y vocero de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, lanzó una grave advertencia: “¡Los pacientes no se están enfermando, se están muriendo!”. Esta contundente declaración refleja el profundo deterioro del sistema de salud en Colombia, que enfrenta una de sus peores crisis en la historia reciente.
Según García, la Reforma a la Salud impulsada por el gobierno “con o sin aval se está dando detrás de nosotros”, lo que ha generado una situación caótica para miles de pacientes, especialmente aquellos con enfermedades raras. Asegura que “nunca habíamos visto tanta gente reclamando servicios con tiempos de espera de hasta 280 días”, un panorama alarmante que afecta principalmente a las EPS intervenidas.
#URGENTE 🚨 «¡LOS PACIENTES NO SE ESTÁN ENFERMANDO SE ESTÁN MURIENDO!»🆘 «la #ReformaALaSalud con o sin el aval se está dando detrás de nosotros» y el resultado, una crisis histórica donde «¡nunca habíamos visto tanta gente reclamando servicios con tiempos de espera de hasta 280… https://t.co/diAA5rQ9w3 pic.twitter.com/sQi5cXcbSn
— Federación Colombiana de Enfermedades Raras (@Fecoer) May 9, 2025
El testimonio expone una desconexión entre la gestión institucional y la realidad de los usuarios, quienes sufren retrasos extremos para acceder a servicios vitales. La Federación insiste en que esta situación representa una amenaza directa a la vida de quienes dependen del sistema público de salud.
La denuncia también deja en evidencia la falta de garantías para los pacientes más vulnerables, que enfrentan barreras burocráticas, negligencia y una preocupante indiferencia por parte del Estado.
Y.A.