Noya expresó su solidaridad con Fuerza Ciudadana y criticó al Consejo de Estado por desconocer la voluntad popular al anular el mandato del gobernador electo del Magdalena, Rafael Martínez.
Rafael Noya alzó su voz en defensa del movimiento Fuerza Ciudadana y del recientemente depuesto gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, luego del fallo del Consejo de Estado que anuló su elección por incurrir en doble militancia política.
A través de su cuenta de X, Noya manifestó: “En Colombia se siguen transgrediendo los derechos políticos de los partidos y movimientos políticos con posturas de izquierda, progresistas y alternativas del país. Hoy se pisotea la voluntad del pueblo a raíz de una decisión emitida por el @ConsejoEstado, que se aparta de la Constitución y vulnera la voluntad popular.” Y concluyó con un mensaje de apoyo: “¡Mi solidaridad con los compañeros de @fzciudadana! Hay que seguir defendiendo el progresismo y las luchas sociales.”
En Colombia se siguen transgrediendo los derechos políticos de los partidos y movimientos políticos con posturas de izquierda, progresistas y alternativas del país. Hoy se pisotea la voluntad del pueblo a raíz de una decisión emitida por el @ConsejoEstado, que se aparta de la… https://t.co/cvYP044bN3
— Rafael Noya (@rafaelnoyag) May 9, 2025
El pronunciamiento de Noya se dio tras conocerse que la Sección Quinta del Consejo de Estado acogió la demanda contra el acto que declaró la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena, señalando que incurrió en doble militancia al respaldar públicamente a dos candidatas del Partido de la U en un evento el 21 de septiembre de 2023, desconociendo la lealtad exigida hacia su propio movimiento.
Además del señalamiento de militancia, la alta corporación también abordó presuntas inhabilidades contractuales, tachaduras de documentos y la autenticidad de videos aportados como prueba durante el proceso judicial.

Tras la notificación de la nulidad, el presidente Gustavo Petro deberá designar a un gobernador encargado, mientras la Registraduría Nacional del Estado Civil organiza unas nuevas elecciones atípicas en el departamento.
Por su parte, Rafael Martínez también se pronunció: “Los narco-clanes que usurparon la alcaldía, con el respaldo del Consejo de Estado, se dispararon en el pie. Ahora, el pueblo tendrá la palabra nuevamente.”
#ElCambioSigueEnElMagdalena Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas en los escritorios. Que quede claro: no salimos por corrupción, no nos apropiamos de bienes públicos ni cometimos delito alguno. Anulan la elección basándose en una supuesta doble… https://t.co/27xFREXL1k pic.twitter.com/JMCsjwSwZw
— Rafael Martínez (@mrafael70) May 8, 2025
Y.A.