
Con el objetivo de impulsar la autonomía y el desarrollo conjunto, se avanza en la conformación de la RET Caribe, con la participación de autoridades locales y regionales.
Este jueves, el ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Barranquilla para liderar un encuentro crucial sobre la creación de la Región Estratégica Territorial (RET) Caribe, un modelo que busca fortalecer la integración regional y dotar de mayor autonomía a los territorios del Caribe colombiano. La reunión fue clave para avanzar en un proyecto que pretende ofrecer a los departamentos de esta zona del país una mayor capacidad de gestión y decisión, permitiéndoles influir en políticas nacionales, gestionar sus propios recursos y planificar de manera conjunta el desarrollo regional.
Hoy me comprometo en la #AsambleaCaribe a dedicarme a instalar la Comisión de Ordenamiento Territorial la cual presido. Gobernadoras y gobernadores, tienen un soldado más, con todo el amor y cariño Caribe, para desde el Gobierno sacar adelante la autonomía regional por la que… pic.twitter.com/oAoFb8NUyK
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 9, 2025
Durante su intervención, Benedetti resaltó que la RET no es solo una nueva estructura administrativa, sino un paso firme hacia una región más fuerte, con voz propia y con una agenda compartida que permita a los territorios del Caribe tener mayor incidencia en la toma de decisiones a nivel nacional. «La RET no es solo una figura administrativa, es un paso firme hacia una región más fuerte, con voz propia y una agenda compartida», afirmó el ministro, quien fue recibido por autoridades locales, gobernadores y representantes de distintos sectores.

En el evento también participó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, uno de los principales promotores de esta iniciativa de integración regional, quien destacó la importancia de este modelo para el desarrollo y la autonomía territorial del Caribe colombiano. Asimismo, líderes académicos y empresariales de la región expresaron su respaldo al proyecto, que busca consolidar un Caribe más unido y con mayores oportunidades para su población.
Y.A.