• Inversionistas internacionales confían en Colombia y apuestan por su potencial minero y liderazgo en la transición energética.
• JCHX, accionista del Proyecto desde 2019 y con amplia experiencia internacional, asume el liderazgo accionario reafirmando su confianza en la institucionalidad colombiana y en el potencial de El Alacrán.
• La compañía proyecta una inversión de más de 400 millones de dólares para el desarrollo de la mina de cobre más grande del país.
• La operación en Colombia continuará sin modificaciones, El equipo directivo se mantiene, así como todos los compromisos sociales, ambientales y comunitarios vigentes.
Colombia sigue atrayendo inversión extranjera en sectores estratégicos para su futuro. Como parte de una estrategia de fortalecimiento técnico y corporativo, Cordoba Minerals y JCHX anunciaron la reorganización de la estructura accionaria del Proyecto de cobre El Alacrán, ubicado en el sur de Córdoba. La transacción contempla la adquisición del 100% de la participación accionaria de Cordoba Minerals en Colombia por parte de JCHX, empresa con presencia en el país desde 2019 y referente internacional por su experiencia en diseño, construcción y operación de proyectos mineros.
Esta decisión refleja la confianza de JCHX en la institucionalidad colombiana, en el potencial del Proyecto y en el sector como motor de desarrollo sostenible. Con esta operación, JCHX consolida su participación en el país y reafirma su compromiso con el potencial del sector minero colombiano, la institucionalidad del país y la sostenibilidad. El Alacrán es el primer proyecto que la compañía desarrolla en Colombia y representa una apuesta a largo plazo con una proyección de inversión superior a los 400 millones de dólares para su desarrollo.
“Con esta nueva fase, reafirmamos nuestra dedicación al bienestar de las comunidades y al desarrollo sostenible del Proyecto El Alacrán. Estamos comprometidos con una gestión responsable que beneficie a todos los actores involucrados, con un enfoque claro en la sostenibilidad a largo plazo,” destacó Sarah Armstrong-Montoya, CEO de Cordoba Minerals.
La operación en Colombia continuará sin cambios, impulsando esta iniciativa que ha generado un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de la región del sur rural de Córdoba. El equipo directivo se mantiene, garantizando estabilidad institucional, técnica y operativa. Asimismo, se reitera el cumplimiento estricto de los compromisos adquiridos con las comunidades y las autoridades, en línea con los principios de sostenibilidad y valor compartido que han guiado el desarrollo de esta iniciativa.
“La continuidad operativa, el compromiso con las comunidades y el cumplimiento de las obligaciones sociales y ambientales son nuestra prioridad. Esta nueva etapa es una oportunidad para profundizar el trabajo articulado con todos los actores de la región”, agregó Santiago Varela, Vicepresidente de Operaciones en Colombia.
El Proyecto El Alacrán demuestra la confianza global en las instituciones colombianas y en el futuro de un país que avanza hacia una minería moderna, responsable y estratégica para la transición energética. Esta iniciativa representa una oportunidad para dinamizar el empleo local, fortalecer la competitividad regional y contribuir a la diversificación económica del sur de Córdoba.