Un mensaje por la paz y de amor incondicional fueron las primeras palabras del Papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro ante más de 50 mil católicos, procedentes de diferentes naciones del globo terráqueo, quienes aprovecharon la ocasión para ondear las banderas de sus países.
Al momento en que el humo blanco salió por la chimenea sobresaliente de la Capilla Sixtina, se presentó una grandiosa ovación en la Plaza de San Pedro, en donde se congregaban, según el Vaticano, más de 50 mil personas.
El nuevo pontífice logró al menos los 89 votos que son las dos terceras partes de los 133 integrantes del Colegio Cardenalicio, participantes en el cónclave.
Se vieron ondeando muchas banderas de Colombia, como también de Perú, Chile, México y Estados Unidos, lo que demuestra la atención que había sobre esta ceremonia católica.
Antes de que el sol se ocultara en los alrededores del Vaticano, el nuevo Papa León XIV hizo presencia en el balcón de la basílica de San Pedro y para pronunciar sus primeras palabras notablemente emocionado en su calidad de Papa, esbozando la expresión “La paz sea con todos ustedes”.
El Pontífice estadounidense Robert Francis Prevost Martínez –como aparece en su partida de bautismo– comenzó su emocionada alocución con un enfático mensaje de paz para todos los humanos del mundo entero, dispuesto a darle continuidad a la bendición del Papa Francisco.
El nuevo Papa León XIV, catalogado como un misionero con una larga experiencia en Perú, será el 267 pontífice de la historia, sucediendo al argentino Francisco, quien ejerció tan alta investidura entre los años 2013 y 2025, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.
Desde la basílica, enfatizó ayer que es un hijo de San Agustín, ha dicho: “con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo, podemos caminar juntos hacia esa patria, la cual Dios nos ha preparado”.
La elección de Robert Francis Prevost ahora conocido como León XIV, se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por el extinto Papa Francisco y que él deberá clausurar el 6 de enero de 2026.
León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia, igualmente remitió un saludo a su diócesis en Chiclayo en el Perú, de donde fue arzobispo y obispo emérito por varios años, allí donde un pueblo fiel lo acompañó, ha compartido su fe y ha dado todo para seguir siendo iglesia fiel a Jesucristo que busca siempre la paz, la caridad y estar cerca de quienes sufren, tal como lo manifestó ayer.
La historia nos dice que uno de los cónclaves más cortos de la historia vaticana fue la de ayer que seleccionó a Robert Francis Prevost –Cardenal de Chicago– para dirigir los destinos de la Iglesia católica extendida por todo el mundo. La selección de ayer rompió todas las predicciones, respecto a quién se quedaría con la mitra de San Pedro. De hecho, hasta ayer 8 de mayo en la mañana horario de Roma, se decía que los favoritos en las votaciones eran los Cardenales Parolini y Tagle de Filipinas.
El hombre de 69 años con raíces españolas, cuenta con una destacada trayectoria dentro de la Iglesia Católica, que incluye su nombramiento en 2023 como prefecto del Dicasterio, el organismo encargado de la selección y designación de obispos. Además, pese al haber nacido en los Estados Unidos, tiene una enorme conexión con América Latina, especialmente con Perú, que ha sido un aspecto central de su vida y su ministerio.