Coimas y entramado de corrupción en Soledad: la Fiscalía revela detalles sobre la entrega irregular de un predio

Alcaldía de Soledad

La Fiscalía vincula a varios funcionarios y particulares en un caso de robo de tierras, donde se habrían realizado pagos ilegales para favorecer la entrega de un predio destinado a un megacolegio en la urbanización Ciudad del Parque.

La Fiscalía de Colombia continúa con su intervención en el caso que ha desvelado un complejo entramado de corrupción en el municipio de Soledad, Atlántico. Este viernes, se realizó una nueva audiencia en la que se buscó argumentar la medida de aseguramiento contra varios de los 17 detenidos por el presunto robo de tierras en la localidad. La Fiscalía ha presentado pruebas contundentes, incluidas interceptaciones telefónicas y grabaciones, que muestran cómo se orquestaron maniobras ilegales para apoderarse de un predio entregado por la constructora Marval a la Alcaldía de Soledad, con el objetivo de construir un megacolegio en la urbanización Ciudad del Parque.

La intervención de la Fiscalía se centró en demostrar la inferencia razonable de autoría o participación de los detenidos en el esquema de corrupción, a través de pruebas directas e indirectas que vinculan a funcionarios públicos, abogados, y particulares en el proceso. En particular, se ha señalado a Iván Carlos Páez Redondo, registrador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, quien habría recibido coimas a cambio de realizar gestiones irregulares para desbloquear la matrícula inmobiliaria relacionada con el predio en cuestión.

La trama de corrupción

Según las interceptaciones telefónicas presentadas por la Fiscalía, se revelaron conversaciones entre Leonardo Molina y Alex Ahumada, abogado de William Machuca, uno de los imputados en el caso. En estos audios, se menciona un pago ilícito de 5 kilos de quesos al registrador Iván Carlos Páez. Este pago habría sido gestionado a través de Javier, un trabajador de la misma oficina, con el fin de que el registrador desbloqueara la matrícula del lote en la urbanización Ciudad del Parque.

La Fiscalía también presentó evidencia de un segundo pago: 5 millones de pesos entregados al registrador para que completara el proceso de desbloqueo de la matrícula. Este dinero, según las pruebas, fue gestionado por Javier, quien, según las grabaciones, era la persona encargada de realizar las entregas. Las evidencias también apuntan a que el registrador esperaba el dinero en su oficina, lo que confirma la existencia de un esquema de cohecho.

La investigación de la Fiscalía también ha destapado la existencia de pagos similares a otros funcionarios públicos, incluidos empleados de la Personería de Soledad y la propia Alcaldía de Soledad. Se ha hablado incluso de la implicación de algunos fiscales en la zona, quienes habrían participado activamente en el reparto de casos relacionados con el robo de tierras, obstruyendo así la justicia.

Reunión clave en la Secretaría de Gobierno

Otro de los puntos críticos de la investigación fue una reunión celebrada el 11 de febrero de 2025 en la Secretaría de Gobierno de Soledad. Según las interceptaciones, en esta reunión se discutió la entrega del predio a William Machuca, el presunto poseedor irregular, quien no contaba con la titularidad del lote. Se reveló que en dicha reunión se discutió la entrega de dinero a Andrés Díazgranados, asesor jurídico de la Alcaldía de Soledad, como pago por su colaboración en la materialización de la entrega del predio.

Captura de pantalla 2025 05 09 a las 1.47.33 p.m
Andrés Diazgranados en el centro comercial tras el encuentro con Alex Ahumada. // Foto: Captura de pantalla – Fiscalía.

Lo más grave de esta reunión, según la Fiscalía, fue la falta de presencia de funcionarios de la Secretaría de Planeación, una entidad clave que debería haber determinado la propiedad del predio. La Fiscalía ha señalado que este vacío en la reunión revela la existencia de coimas para favorecer a Machuca y a otros implicados en el caso. Además, se filtraron conversaciones en las que se mencionan pagos de hasta 15 millones de pesos al Secretario de Gobierno para conseguir su visto bueno en la entrega del terreno.

La evidencia de un montaje

Uno de los momentos más reveladores de la audiencia fue la presentación de nuevas grabaciones en las que Alex Ahumada, el abogado de Machuca, discute con otra persona sobre el montaje que se habría realizado para darle una apariencia de legalidad a la entrega del predio. En la conversación, se revela cómo se ideó un plan para “hacerlo todo perfecto” y evitar cualquier tipo de sospecha.

La Fiscalía destacó que, a pesar de que el predio pertenecía a la Alcaldía de Soledad y estaba destinado para un megacolegio, la entrega se realizó sin cumplir con los procedimientos legales correspondientes. De hecho, las interceptaciones también evidencian que algunos de los implicados en este proceso estaban preocupados porque los miembros de la oficina jurídica habían comenzado a sospechar del fraude y exigían su parte del dinero, lo que obligó a los organizadores del robo de tierras a buscar fondos adicionales para satisfacerlos.

Las pruebas visuales

Además de las interceptaciones telefónicas, la Fiscalía presentó pruebas visuales en forma de imágenes de cámaras de seguridad del centro comercial Parque Alegra. Estas imágenes muestran a Andrés Díazgranados y Alex Ahumada interactuando en el parqueadero del centro comercial, justo después de una reunión clave en la que se acordaron los pagos por la entrega del predio. La Fiscalía detalló cómo Díazgranados salió del encuentro, entró en su vehículo y luego realizó una transacción bancaria en una sucursal de Davivienda, lo que refuerza la hipótesis de que recibió la coima.

Imputados y capturados

La Fiscalía ha identificado y capturado a varios actores clave en este caso de corrupción y robo de tierras. Entre los detenidos se encuentran Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado de la Oficina de Instrumentos Públicos; y Marlon Mora Montesino, inspector de Policía, quien, por su parte, es el único que enfrenta el proceso en libertad debido a que se declaró ilegal su captura.

También están detenidos otros actores como Neissy Cantillo Del Toro, exinspectora de Policía; Ismael Cárcamo y Inés Sala, agentes corruptores; y varios abogados implicados, entre ellos Alex Ahumada. Además, el caso involucra a William Machuca y José Peñaloza, quienes, según la Fiscalía, eran los poseedores irregulares del predio en disputa.

Este caso de corrupción en la Alcaldía de Soledad ha generado una fuerte polémica y pone en evidencia las redes de tráfico de influencias y coimas que operan en la región. La Fiscalía continúa con la investigación y asegura que seguirá trabajando para desmantelar esta red y llevar a los responsables ante la justicia.

Y.A.