Trump anuncia histórico acuerdo comercial con el Reino Unido en el inicio de su segundo mandato

El nuevo pacto entre Washington y Londres promete mayor acceso a productos agrícolas estadounidenses, rebajas arancelarias y posiciona al Reino Unido como uno de los principales socios comerciales de EE.UU. en 2024, con un intercambio bilateral de US$ 148 mil millones.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido, marcando su primera gran medida económica desde su regreso a la Casa Blanca. El anuncio se realizó desde la Oficina Oval, donde Trump describió el pacto como un paso fundamental en su renovada cruzada por un comercio “justo y recíproco”.

“Con este acuerdo, el Reino Unido se une a Estados Unidos para afirmar que la reciprocidad y la equidad son un principio esencial y vital del comercio internacional”, afirmó Trump. Entre los aspectos más destacados del pacto se encuentra un significativo aumento en el acceso al mercado británico para productos agrícolas estadounidenses, incluyendo la carne de res, el etanol y otros productos del campo norteamericano.

Este acuerdo se enmarca en una coyuntura donde el Reino Unido aparece en el listado de los principales socios comerciales de EE.UU. en 2024, con un intercambio bilateral de US$ 148 mil millones, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU., ocupando la novena posición entre los diez primeros. Este ranking lo lideran México (US$ 840 mil millones), Canadá (US$ 762 mil millones) y China (US$ 582 mil millones).

La medida llega tras un periodo de tensión comercial, en el que Trump impuso aranceles masivos a decenas de países, incluyendo al propio Reino Unido. Estas tarifas fueron suspendidas temporalmente para facilitar negociaciones bilaterales, lo que finalmente permitió cerrar el acuerdo anunciado este jueves.

Desde Londres, el primer ministro británico Keir Starmer celebró el anuncio, aunque señaló que aún deben «pulirse algunos detalles» del pacto. “Con este presidente y este primer ministro conseguimos lo que mucha gente ha tratado de lograr durante muchos años”, dijo Starmer, calificando el acuerdo como “completamente histórico”.

En términos concretos, el acuerdo incluye la reducción de aranceles a los autos británicos, que pasarán del 27,5 % al 10 % para las primeras 100.000 unidades exportadas a EE.UU. cada año. Además, elimina los gravámenes sobre el acero y el aluminio británicos, otorgando lo que Starmer denominó como “acceso sin precedentes” a los productos agrícolas del Reino Unido sin comprometer los estándares de calidad.

Según cifras de la industria, en 2023 el Reino Unido exportó US$ 492 millones en acero a Estados Unidos, lo que representa el 9 % del total de sus ventas externas de este producto. El primer ministro también destacó que el pacto llega en medio de una nueva política comercial británica pos-Brexit, que busca firmar tratados con potencias clave como India, la Unión Europea y ahora Estados Unidos.

Durante su intervención en una planta de Jaguar Land Rover en West Midlands, Starmer afirmó: “Estamos enviando al mundo el mensaje de que el Reino Unido está abierto a los negocios”. Asimismo, defendió su relación con Trump, al señalar que ha preferido “permanecer en la sala y luchar por los intereses del país” antes que asumir posturas de confrontación con sus aliados.

Este acercamiento estratégico se da justo cuando se conmemora el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa, una fecha simbólica que evoca la estrecha alianza entre ambos países durante la Segunda Guerra Mundial. Starmer aprovechó para recordar que esa “relación estrecha ha perdurado durante 80 años” y que el nuevo pacto comercial es una extensión moderna de aquella colaboración histórica.

A nivel interno, el acuerdo supone un triunfo diplomático clave para Starmer, quien ha tenido que navegar entre las demandas internas de recuperación económica y las expectativas internacionales pos-Brexit. Aunque el camino hacia un pacto más amplio con Washington sigue abierto, el avance con EE.UU. representa una consolidación del Reino Unido como potencia comercial global.

En paralelo, Trump afirmó que se avecinan nuevos acuerdos con Corea del Sur, India y Japón, señalando que su administración busca reformular el comercio internacional bajo sus propios términos. Mientras tanto, el mundo observa cómo esta nueva fase de relaciones bilaterales entre EE.UU. y el Reino Unido redefine los equilibrios económicos globales.

Y.A.