Durante el operativo, las autoridades incautaron armas, drogas, material propagandístico y equipos de comunicación pertenecientes a la subestructura David Meza Peña del Clan del Golfo.
En una operación conjunta entre el Gaula Militar de la Segunda Brigada del Ejército Nacional y la SIJIN de la Policía Nacional, fueron capturados tres presuntos integrantes de la subestructura David Meza Peña del Clan del Golfo, en el departamento del Magdalena. El procedimiento fue anunciado por la Primera División del Ejército Nacional a través de su cuenta oficial en la red social X, donde detallaron los elementos incautados y la articulación de esfuerzos entre las fuerzas del orden.
Según el comunicado oficial, durante el operativo se logró la incautación de un revólver, varios cartuchos, dosis de cocaína y marihuana, así como propaganda alusiva a la estructura criminal y un teléfono celular que sería utilizado para la coordinación de actividades ilegales. Todos estos elementos, junto con los capturados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su judicialización.
El operativo fue desarrollado en una zona estratégica del Magdalena, como parte de las acciones permanentes de las fuerzas militares y policiales contra las organizaciones delictivas que operan en la región. La subestructura David Meza Peña, perteneciente al Clan del Golfo, es una de las fracciones de esta organización criminal que ha mantenido una presencia activa en varias zonas del Caribe colombiano, incluyendo el Magdalena.
Las autoridades han señalado que este golpe representa un avance importante en los esfuerzos por debilitar la capacidad operativa de este grupo armado organizado. “Con esta acción se afecta directamente la logística criminal de esta estructura, dedicada a actividades como el microtráfico, la extorsión y la intimidación armada en la región”, indicó un portavoz del Ejército.
El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), es considerado una de las organizaciones criminales más peligrosas del país. Aunque ha sido objeto de múltiples operaciones de desmantelamiento por parte de la fuerza pública, ha logrado adaptarse y mutar en diversas subestructuras que mantienen el control de rutas de narcotráfico, zonas de cultivo y actividades ilegales en varias regiones.
En este contexto, la subestructura David Meza Peña ha sido relacionada con hechos violentos y redes de narcotráfico que afectan tanto a poblaciones urbanas como rurales del Magdalena. La incautación de armamento y sustancias ilícitas, además de material propagandístico, apunta a la posible preparación de acciones de intimidación o reclutamiento forzado, prácticas habituales de estos grupos para mantener su hegemonía en los territorios.
La coordinación entre el Gaula Militar y la SIJIN ha sido resaltada por las autoridades como un ejemplo de trabajo conjunto que refuerza la efectividad de las operaciones. Estos cuerpos especializados en la lucha contra el secuestro y la extorsión han ampliado su radio de acción para atacar también redes de narcotráfico y criminalidad organizada.
El material propagandístico hallado durante la operación permite inferir que los capturados ocupaban roles significativos dentro de la estructura. La posesión de armas y drogas, sumada al contenido del teléfono celular incautado, será fundamental en el desarrollo del proceso judicial y en la recopilación de inteligencia para futuras acciones.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad en el departamento del Magdalena y anunciaron que continuarán los operativos para neutralizar las acciones de estructuras ilegales como el Clan del Golfo. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa y contribuya a las labores de inteligencia, reiterando que el trabajo conjunto entre población y fuerza pública es clave en la lucha contra el crimen organizado.
Con estas acciones, se busca consolidar la presencia institucional en los territorios más golpeados por la violencia estructural y avanzar en la recuperación del control del Estado en zonas donde el Clan del Golfo ha intentado expandir su influencia.
Y.A.