La Corte Suprema ordenó la libertad del congresista del Centro Democrático y notificó al Congreso, que ahora debe decidir si lo restituye en su cargo mientras avanza el proceso judicial.
En un nuevo giro en el caso de corrupción conocido como «Las Marionetas», el Senado de la República se prepara para analizar la posible restitución en el cargo del senador Ciro Ramírez, perteneciente al partido Centro Democrático, luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara la medida de aseguramiento en su contra y ordenara su libertad inmediata. El alto tribunal concluyó que Ramírez no representa un riesgo para la investigación, razón por la cual fue dejado en libertad.
La decisión judicial, que ya fue notificada oficialmente al Congreso, abre la puerta para que el legislador recupere su curul en el Senado mientras continúa el proceso judicial en su contra. La Corte dejó claro que la orden de libertad está condicionada a que no sea requerido por otra autoridad judicial, lo cual se verificó antes de su liberación.
El caso de Ramírez ha sido uno de los más emblemáticos dentro del escándalo de corrupción política que involucra a varios congresistas y funcionarios públicos, conocido como «Las Marionetas», y por el cual fue suspendido de su cargo mediante la Resolución 240 del 19 de febrero de 2024. Esta suspensión fue expedida por la Mesa Directiva del Senado, tras la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema del 14 de diciembre de 2023 que le impuso medida de aseguramiento.
En las últimas horas, el propio senador Ramírez envió una carta al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la que solicita formalmente su reintegro como senador de la República. En la misiva, el legislador expresa: “Por medio de la presente respetuosamente quiero solicitarle mi reintegro al cargo de Senador de la República y su respectiva posesión por cuanto fui elegido por el período constitucional 2022 – 2026 por el partido Centro Democrático”.
Este documento pone en movimiento la discusión interna de la mesa directiva del Senado, la cual podría emitir una nueva resolución en los próximos días que restablezca los derechos políticos y legislativos de Ramírez, incluido el acceso a su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL). De confirmarse su reintegro, el congresista podría volver a ejercer plenamente sus funciones en el legislativo mientras se adelanta el juicio en su contra.
Sin embargo, el futuro político del senador Ramírez aún permanece en una situación incierta. De llegar a ser condenado por la Corte Suprema o si se ordena nuevamente su captura, se activaría nuevamente la figura de la ‘silla vacía’, mecanismo legal que impide que su curul sea ocupada por otro miembro del partido político al que pertenece, dado que los cargos que se le imputan están relacionados con delitos de corrupción.
Este mecanismo busca evitar que partidos políticos se beneficien institucionalmente de actuaciones delictivas de sus miembros, una medida que ha sido aplicada en otros casos similares y que refuerza los controles de responsabilidad política dentro del Congreso.
La situación ha generado división en la opinión pública y entre sectores políticos. Mientras algunos consideran que se debe respetar el principio de presunción de inocencia, otros critican el eventual regreso de un congresista que sigue siendo procesado por su presunta participación en una red de corrupción.
La bancada del Centro Democrático, por su parte, ha guardado prudente silencio hasta que se concrete una decisión definitiva por parte del Congreso. No obstante, fuentes cercanas aseguran que respaldarán el retorno de Ramírez, al considerar que su libertad demuestra que no hay pruebas suficientes para mantener la medida restrictiva en su contra.
Este nuevo episodio en el escándalo de «Las Marionetas» pone de relieve una vez más las tensiones entre los principios constitucionales, como la presunción de inocencia, y la necesidad de mantener altos estándares éticos en la representación pública. Por ahora, todos los ojos están puestos sobre la Mesa Directiva del Senado, que tendrá la responsabilidad de resolver si Ciro Ramírez vuelve a ocupar su curul o si la sombra de la corrupción política sigue pesando sobre su futuro legislativo.
Y.A.