Luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena por una presunta doble militancia, el movimiento Fuerza Ciudadana rechazó la decisión y la calificó como una maniobra política que desconoce la voluntad popular.
La organización política aseguró que la decisión no responde a hechos de corrupción ni a delitos cometidos, sino a un tecnicismo basado en un video editado con fines promocionales, lo cual, según sus voceros, pone en entredicho la legitimidad del fallo. En su declaración pública, Fuerza Ciudadana denunció una “persecución” en su contra y sostuvo que con esta medida se estaría ignorando el respaldo de más de 306 mil votantes.
“El pueblo volverá a tener la palabra”, indicaron desde el movimiento, anunciando su intención de participar con fuerza en las elecciones atípicas que deberán convocarse para elegir al nuevo gobernador. Además, instaron al Consejo de Estado a pronunciarse sobre el caso de la Alcaldía de Santa Marta, que también permanece en disputa.
Con este nuevo panorama, el escenario político en el Magdalena se reconfigura de cara a una nueva contienda electoral que, desde ya, promete alta tensión y movilización ciudadana.