Política con Libertad: Así avanza el proceso que enfrentan los expresidentes del Senado y la Cámara por escándalo de la Ungrd

Corte Suprema ordena la captura de Iván Name y Andrés Calle por presuntos sobornos ligados a la Ungrd; líderes políticos exigen justicia y condenan la corrupción en el Congreso.

Por: Anthony Osorio

En la ciudad de Bogotá, fueron capturados los expresidentes del Senado de la República y la Cámara de Representantes, Iván Name Vásquez y Andrés Calle Aguas, respectivamente, esto por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Dicha determinación, se dio después de que
ambos congresistas resultaran salpicados en el el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, en donde se habrían desviado millonarias sumas para dar dádivas a parlamentarios.

Tanto Name como Calle, son señalados por el exdirector y el exsubdirector de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla, de supuestamente haber recibido dineros para que se aprobaran en ambas cámaras los proyectos del gobierno Petro.

El argumento de la alta corte, son las declaraciones López y Pinilla, quienes aseguraron que en el mes de octubre del 2023, Name había supuestamente recibido 3.000 millones y Calle 1.000 millones, provenientes de sobrecostos en los carro tanques para llevar agua a La Guajira.

La captura se hizo efectiva, después de que en noviembre del año pasado, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema Justicia iniciara la investigación formal en contra de los dos parlamentarios.

Así reaccionaron los políticos colombianos

Después de que se conociera la decisión de la Corte Suprema de Justicia, fueron varios los pronunciamientos que se conocieron, uno de ellos, por parte del senador Ariel Ávila, quien precisó:”desde hace un año exactamente solicitamos al Partido Verde la expulsión del señor Iván Name y la señora Sandra Ortiz. Hoy la Corte Suprema nos da la razón. Aún el partido no los expulsa”, cuestionó.

Por su parte, la precandidata presidencial Vicky Dávila, manifestó:”es es el sistema político podrido que tenemos que cambiar. Los corruptos a la cárcel, sin privilegios, pagando condenas sin rebajas, sin sitios de reclusión especiales y quitándoles los bienes. Bien por la prensa porque una vez más hizo su trabajo. Gracias a los periodistas”, expresó.

Algo similar, opinó el exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela, detallando:”lo de la Ungrd es la muestra más descarada de corrupción de este desgobierno. El “Cambio” solo ha servido para saquear los bolsillos de los colombianos. La orden de captura contra Iván Name y Andrés Calle es apenas el principio: la justicia debe acabar con toda esta mafia en el poder”, anotó.

Al respecto, también se refirió el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, indicando:”los colombianos esperamos que este escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo llegue hasta las últimas consecuencias. Es evidente que esta corrupción solo favoreció a Gustavo Petro, a su proyecto político, que fue quien se benefició de haber utilizado la plata de los impuestos de los colombianos para aprobar e imponer una ley para esta reforma pensional”, expresó.

Durante meses los congresistas negaron se parte del desfalco

En el marco del proceso, en distintas ocasiones tanto Iván Name como Andrés Calle negaron los señalamientos.

En uno de los últimos pronunciamientos, el expresidente Name, aseguró:”mi actuar siempre se ha regido por el respeto absoluto por la autoridad, por la dignidad de la institucionalidad de la justicia, así como por los medios de comunicación y la opinión pública.
De ahí que me abstenga de hacer pronunciamiento alguno, diferente a los que correspondan en los estrados y actuaciones judiciales”, anotó.

De igual forma, expresó que su silencio frente a las afirmaciones “calumniosas en medios de comunicación y redes sociales, de quienes pretenden benefícios de la justicia, obedece exclusivamente a la altísima consideración por la dignidad del cargo que ostento y por la majestad de la justicia”, indicó.

Por su parte, el expresidente de la Cámara Andrés Calle, expresó en su momento:”frente a las recientes declaraciones del señor Sneyder Augusto Pinilla, expreso mi firme compromiso con la transparencia y la verdad. Como presidente de la Camara de Representantes, estoy convencido de que la administración de justicia es la piedra angular de la sociedad que estamos construyendo”, indicó.

“Inicialmente, quiero dejar claro que no he tenido relación alguna con dicho contrato, ni con ninguna otra actividad similar, es por eso que solicito a las autoridades que actúen con celeridad en este asunto, pero a la vez con total objetividad para que no se desvie la atención con incriminaciones infundadas”, anotó.