León XIV recibe aval internacional tras convertirse en el primer papa estadounidense y latinoamericano

El mundo entero ha centrado su atención en la figura del nuevo papa León XIV, nombre adoptado por el cardenal Robert Francis Prevost tras su elección como Sumo Pontífice en el segundo día del cónclave. Su nombramiento ha sido recibido con entusiasmo por líderes políticos, religiosos y ciudadanos de diversas partes del planeta, quienes ven en él una esperanza renovada de paz, unidad y compromiso con los más vulnerables.
León XIV marca un hito en la historia de la Iglesia católica al convertirse en el primer papa originario de Estados Unidos y, al mismo tiempo, el segundo con profundas raíces latinoamericanas, debido a su extensa labor pastoral en Perú, país del que también es ciudadano. Su saludo en español desde el balcón de la Basílica de San Pedro, con una mención especial a la diócesis de Chiclayo, confirmó ese fuerte vínculo con América Latina.
La elección fue recibida con palabras de aliento por parte de numerosos jefes de Estado. Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump calificó el momento como un «gran honor» para su país, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el vicepresidente JD Vance destacaron la importancia de este pontificado para la comunidad católica norteamericana.
En América Latina, líderes como la presidenta del Perú, Dina Boluarte, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el argentino Javier Milei coincidieron en resaltar el carácter solidario del nuevo papa y su potencial como figura de unidad regional. En palabras de Boluarte, «en nuestras tierras sembró esperanza y caminó junto a los más necesitados».
Desde Europa también llegaron mensajes de respaldo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los presidentes de Francia, España, Italia y Portugal expresaron su deseo de colaborar con León XIV en la construcción de puentes y la defensa de los derechos humanos. «Su pontificado puede ser fuente de esperanza en un mundo que clama por diálogo y paz», afirmó el presidente español Pedro Sánchez.
Incluso en escenarios geopolíticamente complejos, como Rusia, Israel o Emiratos Árabes Unidos, los mandatarios destacaron la importancia del nuevo liderazgo espiritual. El presidente ruso, Vladímir Putin, mostró su disposición a continuar el diálogo con el Vaticano en torno a los valores cristianos comunes, mientras que desde Abu Dabi, el jeque Mohamed bin Zayed deseó éxito a León XIV en su misión de promover la armonía global.
La elección de León XIV llega en un contexto de múltiples desafíos para la Iglesia católica, pero también como una oportunidad para revitalizar su mensaje universal. Con raíces firmes en América, un liderazgo pastoral probado y el respaldo de buena parte del mundo, el nuevo papa inicia su pontificado con la mirada puesta en la reconciliación, la justicia social y el fortalecimiento de los lazos entre los pueblos.