Inflación en Colombia mantiene su descenso y cierra abril con una tasa de 5,16 %

El comportamiento de los precios continúa moderándose, mientras sectores como restaurantes y educación siguen presionando el indicador.

Colombia continúa experimentando una reducción en sus niveles de inflación. Así lo reflejan las cifras publicadas este jueves por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que reportan una tasa anual de 5,16 % al cierre de abril de 2025. Esto representa una disminución significativa frente al comportamiento observado hace un año.

Según los datos entregados, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año se ubicó en 3,30 %, con una variación mensual del 0,66 %. Aunque este último valor superó ligeramente las expectativas del Banco de la República, que proyectaba un máximo del 0,59 %, el panorama general muestra señales de estabilización.

Inflacion 0

Piedad Urdinola, directora del DANE, señaló que los resultados apuntan hacia una tendencia de normalización. “Se está consolidando una dinámica más predecible en los precios, lo cual es una buena señal para la economía del país”, aseguró.

Entre los sectores que más contribuyeron al aumento anual se encuentran los servicios de comida y hospedaje, con un incremento del 7,71 %, seguido del sector educativo y los servicios públicos. En contraste, las telecomunicaciones fueron el único grupo con una caída significativa en sus precios.

En cuanto al comportamiento por ciudades, Cartagena encabezó el listado con el mayor aumento mensual (0,93 %), mientras que Barranquilla se mantuvo por debajo del promedio nacional con un 0,57 %. Bucaramanga, por su parte, fue la ciudad con la inflación anual más alta (6,49 %), en tanto que Barranquilla destacó por tener una de las más bajas (3,84 %).

Estos resultados refuerzan el optimismo de las autoridades económicas frente al control progresivo de la inflación, aunque advierten que aún hay presiones en rubros clave del consumo de los hogares.