Golpe certero al Clan del Golfo: capturan a siete integrantes, incluidos tres cabecillas, en Nariño y Valle del Cauca

En una operación simultánea ejecutada por la Policía Nacional, fueron capturados alias ‘Gustavo’, ‘Paul’ y ‘Ronald’, quienes ejercían control criminal sobre zonas rurales mediante extorsiones, homicidios y narcotráfico.

En el marco de la Operación Agamenón 2.0, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional continúan su ofensiva contra el crimen organizado con la reciente captura de siete integrantes del Clan del Golfo, entre ellos tres cabecillas, en procedimientos simultáneos realizados en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca.

De acuerdo con las autoridades, el primer procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Tuquerres, en el sur de Nariño, donde fue capturado alias ‘Gustavo’, presunto líder de la subestructura Frente Valle del Clan del Golfo. Este individuo es señalado de liderar una red de extorsión que operaba principalmente en los municipios de Trujillo y Riofrío, ambos ubicados en el departamento del Valle del Cauca.

GqcXrPtW4AEWjYo
Foto: X – @mindefensa

Según las investigaciones, alias ‘Gustavo’ exigía sumas que oscilaban entre 10 y 250 millones de pesos a comerciantes y caficultores de la región, bajo amenazas y presiones sistemáticas. Esta modalidad criminal, ampliamente documentada por inteligencia policial, afectaba gravemente la economía local y generaba temor entre los productores agrícolas del suroccidente del país.

El segundo procedimiento se desarrolló en zona rural del municipio de Bolívar, en el Valle del Cauca, donde unidades de la Policía realizaron tres allanamientos simultáneos. En estos operativos fueron capturados en flagrancia otros seis integrantes del grupo armado, entre ellos los presuntos cabecillas conocidos con los alias de ‘Paul’ y ‘Ronald’. Ambos están vinculados a múltiples delitos, entre los que destacan homicidios, tráfico de estupefacientes y ataques armados contra la Fuerza Pública.

Los capturados formarían parte del Componente Criminal Focalizado (CCF) del Clan del Golfo, una facción responsable de sembrar violencia en zonas estratégicas del suroccidente colombiano. De acuerdo con las autoridades, estos sujetos utilizaban corredores rurales y vías terciarias para movilizar drogas, armas y ejecutar acciones criminales dirigidas contra civiles y uniformados.

Durante los allanamientos se incautaron varios elementos de interés probatorio, entre ellos armas de fuego, equipos de comunicación, documentación con listas de posibles víctimas de extorsión y elementos logísticos que refuerzan las investigaciones en curso. La Fiscalía General de la Nación asumió el control de los procedimientos judiciales y anunció que los capturados serán procesados por concierto para delinquir, extorsión agravada, homicidio, y tráfico de estupefacientes.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, celebró los resultados de esta operación y destacó la articulación entre los organismos de inteligencia e investigación criminal. “Seguimos golpeando con contundencia al Clan del Golfo. Esta ofensiva contra sus cabecillas demuestra el compromiso del Estado colombiano con la seguridad de los ciudadanos y el desmantelamiento de estructuras criminales que afectan la paz de las regiones”, declaró.

Por su parte, la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el crimen organizado. Se habilitaron las líneas de atención: 323 273 4707 para reportar actos relacionados con el terrorismo, y 314 358 7212 para informar sobre delitos conexos al crimen organizado.

Las capturas se dan en el contexto de un año en el que la estructura del Clan del Golfo ha sufrido múltiples golpes, con una reducción significativa en sus acciones criminales en varias zonas del país. La Operación Agamenón 2.0 ha permitido la desarticulación de varias de sus subestructuras, especialmente en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó, y ahora con más fuerza, en Nariño y Valle del Cauca.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional refuerza su compromiso con la seguridad regional y la protección de la ciudadanía frente a las amenazas que representa el crimen organizado. La estrategia integral contempla también programas sociales, inversión en comunidades afectadas y presencia permanente de la fuerza pública en zonas priorizadas.

La lucha contra grupos armados ilegales, como el Clan del Golfo, requiere no solo capacidad operativa, sino también respaldo ciudadano. La denuncia oportuna, el fortalecimiento de la justicia y la articulación interinstitucional se consolidan como pilares fundamentales para avanzar hacia territorios más seguros y libres de violencia.

Y.A.