Concejo de Barranquilla aprobó proyecto que implementará el ajedrez social

En sesión plenaria, el Concejo de Barranquilla aprobó en último debate el proyecto de acuerdo por medio del cual se busca impulsar en el Distrito el ajedrez social.

La iniciativa presentada por el concejal Edgardo Acuña Díaz, tiene como propósito estructurar políticas desde el Distrito para impulsar la práctica del ajedrez como herramienta social y de esparcimiento.

De acuerdo con Acuña Díaz, se trata de una propuesta que busca beneficiar a todos los sectores de la sociedad barranquillera, y que en otras ciudades ya ha arrojado resultados favorables.

En esa línea, aseguró que el proyecto de acuerdo, hace especial énfasis en la práctica del ajedrez para mejorar el proceso de aprendizaje de las personas, particularmente en los niños y niñas.

No obstante lo anterior, explicó la iniciativa no solo se queda en el ámbito educativo, sino que también aborda temas como el deporte y la salud mental.

“Este proyecto ya ha sido sancionado en otras ciudades, por ejemplo en Bogotá, para traer un caso local” puso de presente.

Destacó además, que el espíritu del proyecto es brindarle a los jóvenes y a toda la clase de población, “por medio de la ajedrez, una herramienta que nos asista, en las escuelas, pero también en otra clase de escenarios con población adulta, incluso en la penitenciarias, etcétera”, expuso.

Según lo detalló en su momento el cabildante, el ajedrez es un juego que combina elementos de arte, ciencia y deporte, fomentando el desarrollo integral de las personas, por lo que su práctica tiene un impacto positivo en diversas áreas.

Concluyó el integrante de la corporación coadministradora de la ciudad, que numerosos estudios coinciden en resaltar el valioso aporte que hace el ajedrez en materia de aprendizaje y desarrollo de estructuras lógicas y matemáticas, así como en el desarrollo de otras habilidades, por lo que es fundamental que se ponga a prueba en Barranquilla.