‘Plan pistola’: van 138 capturados y nuevas estrategias para debilitar finanzas criminales

General Triana desde el Congreso Nacional de Municipios // Foto: Captura de pantalla.

Durante el Congreso Nacional de Municipios en Cartagena, el director de la Policía reveló contundentes avances en la lucha contra el ‘plan pistola’, con capturas, incautaciones y acciones dirigidas a debilitar las finanzas del Clan del Golfo y reducir la percepción de inseguridad.

 

Durante la primera jornada del Congreso Nacional de Municipios que se celebra en Cartagena, el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Triana Beltrán, hizo una enérgica intervención en la que expuso los resultados más recientes de la estrategia nacional de seguridad frente al denominado ‘plan pistola’, una ofensiva del Clan del Golfo que ha cobrado la vida de 20 uniformados en diferentes regiones del país.

El alto oficial reveló que hasta la fecha se han capturado 138 presuntos responsables de los atentados contra la fuerza pública, de los cuales 12 serían cabecillas de subestructuras del mencionado grupo criminal. Entre las capturas, 95 se realizaron en flagrancia y otras 28 mediante orden judicial, evidenciando una labor coordinada entre las unidades operativas, inteligencia y fiscalías regionales.

“Estamos trabajando en los departamentos que ustedes conocen, con una ampliación del servicio de investigación criminal y una cobertura municipal que facilita las denuncias e investigaciones con contundencia”, señaló Triana. El ‘plan pistola’ ha impactado a 14 departamentos, entre ellos Antioquia y Bolívar, considerados focos prioritarios por la magnitud de los hechos violentos.

Además, se han realizado 74 allanamientos que han permitido la incautación de 30 fusiles, 20 armas cortas y más de 6,989 cartuchos, así como la neutralización de cinco integrantes del Clan del Golfo en enfrentamientos con las autoridades. Estos resultados, según Triana, hacen parte de una política de seguridad que busca ser integral y sostenida en el tiempo.

Uno de los ejes más relevantes en la estrategia de la Policía Nacional es el ataque a las finanzas de las organizaciones criminales, una medida que, en palabras del brigadier, “debilita verdaderamente su capacidad operativa”. Hasta el momento, se han desarrollado 121 operaciones específicas dirigidas a desarticular las fuentes de ingreso económico de estas estructuras delictivas.

“Capturamos a los delincuentes, pero necesitamos incautarles su economía, afectar sus finanzas para lograr acertar en el trabajo policial contra estos fenómenos criminales”, enfatizó Triana. Esta estrategia busca ir más allá del combate armado para centrarse también en la desarticulación del poder logístico y financiero de los grupos armados ilegales.

En su intervención, el brigadier también hizo un llamado a los alcaldes de ciudades capitales a trabajar en conjunto con las autoridades para enfrentar uno de los grandes desafíos actuales: la percepción de inseguridad, que afecta al 88% de los colombianos, según la encuesta Colombia Opina.

“Hay un número que observan: el 88% de los colombianos se sienten inseguros. Eso es percepción. Debemos trabajar en ella a través de programas de educación, política pública y la acción coordinada de las Secretarías de Gobierno y Seguridad”, insistió el director.

En este sentido, se han reforzado las acciones en las ciudades capitales, donde se concentra el 68% de los delitos reportados. Triana calificó estas áreas como “zonas críticas”, en las que se han destinado 4,378 nuevos uniformados, quienes conformarán parte de la estrategia de Policía Comunitaria, un componente clave para fortalecer la presencia estatal y restaurar la confianza ciudadana.

Los operativos desplegados actualmente se enfocan en combatir delitos como homicidio, hurto, extorsión, contrabando y narcotráfico, con un enfoque preventivo y reactivo. El compromiso de la Policía Nacional también incluye mejorar los canales de denuncia y seguimiento judicial, clave para asegurar que los capturados no regresen a las calles.

El pronunciamiento del brigadier general Triana se dio en el marco del panel Retos y Desafíos en materia de seguridad y convivencia ciudadana, realizado en el marco del Congreso Nacional de Municipios, un espacio que ha servido como plataforma para la construcción de soluciones colectivas frente a la inseguridad.

Con estas acciones, la institución busca reforzar el mensaje de que está en pie de lucha contra el crimen organizado y que se requiere del apoyo decidido de las autoridades locales y la ciudadanía para recuperar la seguridad y tranquilidad del país.

Y.A.