Tras la denuncia de la Unión Sindical Obrera (USO), en la cual el sindicato aseguró que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) está implementando una reforma tributaria contra Ecopetrol, al cobrar IVA sobre la gasolina importada durante el periodo 2022 – 2024, la petrolera anunció que apelará dicha decisión sobre la suma que supera los 9,4 billones de pesos.
Según información de El Tiempo, hace algunas semanas el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habría presentado el tema ante la junta directiva, señalando que la cifra podría aumentar hasta los $22 billones, representando un impacto en la estabilidad financiera de la empresa.
El pasado 24 de febrero y el 6 de marzo, la Dian notificó a la Refinería de Cartagena el cobro por $1 billón, y el 11 de abril a Ecopetrol por $6,4 billones, más intereses estimados que estarían cerca de los $2,1 billones.
La petrolera estatal rechazó la medida asegurando que «Ecopetrol y la Refinería difieren de la interpretación de la Dian por las razones que oportunamente fueron expuestas a la autoridad tributaria», advirtiendo que desde enero del presente año se han realizado pagos correspondientes al IVA por la importación de gasolina y Acpm.
«El valor proyectado de los pagos de IVA relacionados con la importación de gasolina y Acpm para 2025 se estima en una suma de $3.6 billones, de los cuales aproximadamente $3.3 billones se recuperarán a través del procedimiento de descuento y devolución de saldos a favor del impuesto sobre las ventas», indicó Ecopetrol.
Del mismo modo, la compañía a cargo de Roa, afirmó que en los próximos días apelará la decisión a través de los mecanismos legales que correspondan.
La Dian insiste
Según la Dirección de Impuestos, emitió un comunicado en el que aseguró que desde la Ley 1819 de 2016 los combustibles están gravados con IVA, por lo cual la importación de gasolina y de Acpm debe realizar el respectivo pago al momento en el que se nacionalicen los bienes, asegurando que por ello se emitió el cobro desde dicho año.