Tres personas fueron capturadas por el GAULA de La Guajira por extorsión a comerciantes, haciéndose pasar por el Clan del Golfo desde prisión.
En una nueva ofensiva contra el crimen organizado en el departamento de La Guajira, la Policía Nacional logró desarticular una red de extorsionistas que operaba desde el interior de un centro carcelario en Riohacha. Tres personas fueron capturadas como parte de la operación «Júpiter», ejecutada por el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión (GAULA), en el marco del Plan Cazador, que busca combatir las estructuras delictivas que amenazan la seguridad de los ciudadanos.
Según información oficial, los implicados se hacían pasar por integrantes del temido grupo armado ilegal Clan del Golfo, con el objetivo de intimidar y exigir sumas de dinero a comerciantes del distrito de Riohacha. Las exigencias económicas, que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, eran realizadas a través de redes sociales, principalmente mediante la creación de perfiles falsos en Facebook, desde los cuales enviaban amenazas para obligar a sus víctimas a pagar a cambio de preservar su integridad física y la de sus familiares.
Las capturas fueron efectuadas por orden judicial emitida por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Fonseca, por los delitos de concierto para delinquir y extorsión. Las investigaciones revelaron que los implicados utilizaban teléfonos celulares al interior del centro penitenciario y carcelario de Riohacha, desde donde planificaban y ejecutaban las llamadas extorsivas. Una de las personas involucradas operaba desde el exterior, encargándose de recibir el dinero a través de plataformas bancarias móviles, dificultando así el rastreo de las transacciones.
Durante las labores de inteligencia y seguimiento realizadas por el GAULA de La Guajira, se recolectaron pruebas contundentes que demostraron el modus operandi de esta red delictiva, que además contaba con antecedentes judiciales por delitos como hurto calificado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones.
El coronel del Departamento de Policía de La Guajira destacó que esta operación forma parte de una estrategia integral para desmantelar las estructuras delincuenciales que afectan al sector productivo de la región. “No permitiremos que los delincuentes continúen sembrando el miedo entre nuestros comerciantes. Seguiremos actuando con toda la contundencia que permite la ley”, afirmó el alto oficial.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho delictivo, especialmente aquellos relacionados con extorsión, y recordó que la línea 165 del GAULA está disponible las 24 horas para brindar atención inmediata a las víctimas de este flagelo.
La modalidad empleada por los capturados pone de manifiesto una problemática creciente en el país: la delincuencia carcelaria. Desde los centros de reclusión, muchos internos logran mantener el control de redes criminales utilizando medios electrónicos no autorizados, lo cual evidencia fallas en los sistemas de control y vigilancia penitenciaria.
En Riohacha, el temor a represalias y la sofisticación de las amenazas —que incluyen el uso de logos, frases y videos de grupos armados ilegales— ha dificultado que los comerciantes denuncien a tiempo, lo que genera un ambiente de vulnerabilidad para el gremio. Sin embargo, con estas capturas, se espera que más víctimas se animen a colaborar con las autoridades y contribuir al esclarecimiento de otros casos similares.
La institución policial también ha anunciado el fortalecimiento de las campañas de prevención en sectores comerciales, con el objetivo de educar a los ciudadanos sobre cómo identificar y actuar frente a posibles intentos de extorsión, así como brindar acompañamiento legal y psicológico a quienes hayan sido afectados.
Con esta acción, el GAULA reafirma su compromiso con la protección del sector económico y social del departamento, enviando un mensaje claro a quienes persisten en prácticas criminales: la impunidad no será tolerada.
Y.A.