Campesinos incineran maquinaria de multinacional en San Marcos, Sucre, en protesta por exploración de gas

El conflicto social en el corregimiento de Buenavista, en zona rural de San Marcos, Sucre, escaló este lunes con la quema de más de diez máquinas pertenecientes a la multinacional Canacol, empresa que adelanta trabajos de exploración de gas en la región.
Los hechos ocurrieron en el sector de Montegrande, donde desde hace un mes se han registrado enfrentamientos entre campesinos y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antigua Esmad. La comunidad rechaza los trabajos de la empresa al considerar que ponen en riesgo sus fuentes de agua y afectan la economía local basada en el cultivo de caña de azúcar y la producción de panela.
Aunque algunas comunidades indígenas habrían dado el visto bueno a las labores de exploración, los campesinos aseguran no haber sido consultados, lo que ha incrementado la tensión. Según denuncias de los líderes locales, en una protesta anterior por este mismo motivo varios manifestantes resultaron heridos con arma de fuego, presuntamente por parte de un funcionario de la administración municipal, y no de la Policía.
Canacol, por su parte, responsabilizó a dos ciudadanos de la destrucción del equipo y condenó los actos violentos que comprometen sus operaciones en la zona. Las autoridades no han informado aún sobre capturas o medidas adoptadas tras los hechos.
Este episodio refleja la creciente resistencia en sectores rurales del país frente a proyectos extractivos que, según los pobladores, se imponen sin una consulta previa efectiva y sin considerar los impactos ambientales y sociales.