Presidente Petro presenta cifras históricas de homicidios en Colombia de 1990 al 2024

Durante su alocución, el mandatario mostró el comportamiento del homicidio en el país desde 1990 hasta 2024, resaltando la importancia del contexto previo.

En medio de su alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro presentó un cuadro detallado con las cifras históricas de homicidios en Colombia entre 1990 y 2024, con datos oficiales de la Policía Nacional. Según el mandatario, este ejercicio busca dar contexto a la evolución de la violencia en el país y entender los picos históricos que marcaron décadas pasadas.

Petro enfatizó la necesidad de analizar no solo los datos actuales, sino también lo que ocurría antes de 1990, un periodo caracterizado por altos niveles de violencia política, narcotráfico y conflicto armado, que inflaron las tasas de homicidios y moldearon la historia reciente del país.

GqOjjACXoAARXGV

El gráfico exhibido muestra cómo Colombia pasó de cifras cercanas a los 30 mil homicidios anuales en los años 90 a una tendencia de reducción en las dos décadas siguientes, aunque con repuntes preocupantes en los últimos años, especialmente en ciertas regiones.

Para contexto histórico importante conocer los datos de homicidios de 1960 - 2006. Clave ver lo que pasaba antes de 1990. Fuente: Policía Nacional.

El mandatario aseguró que “sin comprender el pasado, no se puede diseñar una política de seguridad que responda a la realidad social actual”.

El informe completo estará disponible para consulta pública:

https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/boletines-estadisticos-mensuales

Es necesario tener en cuenta que:

  • La clasificación de los datos que publica el Instituto es de carácter forense
  • El Instituto no tiene competencia jurídica para tipificar delitos, establecer la legalidad o ilegalidad de un hecho, realizar investigaciones judiciales o determinar responsabilidades.
  • Los datos se publican a manera de presunción, por cuanto únicamente mediante las investigaciones realizadas por las autoridades a cargo de las diligencias de los casos se establece con certeza las circunstancias en las que ocurrieron los hechos.
  • Para los reportes de personas desaparecidas: es necesario tener en cuenta la variable «Estado de la desaparición», «apareció vivo», «apareció muerto»  y «continua desaparecido».

 


Para información adicional a la incluida en este boletín, puede dirigir solicitud con los requerimientos específicos al correo electrónico drip@medicinalegal.gov.co.

Esta es una publicación en medio electrónico dirigida al público interesado en el comportamiento de las lesiones de causa externa registradas a través de la práctica forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Se constituye en otra herramienta útil para funcionarios de entidades gubernamentales y no gubernamentales, investigadores, estudiantes y comunidad en general.

El principal objetivo es que la información presentada sirva como base para la propuesta de políticas públicas con el fin de reducir tanto las lesiones fatales como las no fatales producidas en el territorio colombiano.

 

Boletines Estadísticos Mensuales 2025

Mes Ver Descargar
Enero PDF Excel
Febrero PDF Excel
Marzo PDF Excel

 

Boletines Estadísticos Mensuales 2024

Mes Ver Descargar
Diciembre PDF Excel
Noviembre PDF Excel
Octubre PDF Excel
Septiembre PDF Excel
Agosto PDF Excel
Julio PDF Excel
Junio PDF Excel
Mayo PDF Excel
Abril PDF Excel
Marzo PDF Excel
Febrero PDF Excel
Enero PDF Excel