Este es el comportamiento de la violencia.en Colombia en los últimos 35 años. pic.twitter.com/L0afZPtdp0
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 6, 2025
Durante su alocución, el mandatario mostró el comportamiento del homicidio en el país desde 1990 hasta 2024, resaltando la importancia del contexto previo.
En medio de su alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro presentó un cuadro detallado con las cifras históricas de homicidios en Colombia entre 1990 y 2024, con datos oficiales de la Policía Nacional. Según el mandatario, este ejercicio busca dar contexto a la evolución de la violencia en el país y entender los picos históricos que marcaron décadas pasadas.
Petro enfatizó la necesidad de analizar no solo los datos actuales, sino también lo que ocurría antes de 1990, un periodo caracterizado por altos niveles de violencia política, narcotráfico y conflicto armado, que inflaron las tasas de homicidios y moldearon la historia reciente del país.

El gráfico exhibido muestra cómo Colombia pasó de cifras cercanas a los 30 mil homicidios anuales en los años 90 a una tendencia de reducción en las dos décadas siguientes, aunque con repuntes preocupantes en los últimos años, especialmente en ciertas regiones.

El mandatario aseguró que “sin comprender el pasado, no se puede diseñar una política de seguridad que responda a la realidad social actual”.
El informe completo estará disponible para consulta pública:
https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/boletines-estadisticos-mensuales








