Estudiantes de la Universidad del Cauca representarán a Colombia en final mundial de TIC en China

Seis jóvenes caucanos fueron exaltados por el Ministerio TIC tras vencer a más de 4.200 estudiantes de América Latina y asegurar su participación en la ICT Competition de Huawei en Shenzhen.

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) exaltó el esfuerzo, compromiso y excelencia de seis estudiantes de la Universidad del Cauca que representarán a Colombia en la final de la ICT Competition de Huawei, uno de los certámenes tecnológicos más importantes del mundo. Esta fase final se celebrará en Shenzhen, China, entre el 20 y el 24 de mayo, y reunirá a equipos de 47 países.

Los jóvenes caucanos vencieron a más de 4.264 estudiantes de América Latina y el Caribe, consolidándose como los mejores en sus áreas de competencia. Los dos equipos, uno en el área de redes de telecomunicaciones (Network Track) y otro en computación en la nube (Cloud Track), demostraron su dominio en conocimientos fundamentales de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), una base clave en el mundo digital actual.

495565937 674419728672500 4597718064712703005 n

La delegación colombiana está integrada por Erika Valencia, Deiby Zair Melo y Juan Manuel David Pérez, quienes competirán en la categoría de Cloud Track, y por Bryan Suárez, Fabián Pérez y Mauricio Peña, en la categoría de Network Track. Todos ellos son estudiantes de la Universidad del Cauca y fueron guiados por la profesora Catalina Muñoz, reconocida por liderar a diversos equipos de esta casa de estudios hacia las fases finales de esta exigente competencia global.

Durante una ceremonia de reconocimiento realizada en Bogotá, el ministro TIC, Julián Molina, ofreció palabras de aliento a los estudiantes. En su discurso, destacó la importancia del talento joven para el desarrollo del país y el impacto positivo de este tipo de iniciativas:

“En nuestros países, una sola oportunidad puede cambiar una vida. Venimos de una tierra de pocas oportunidades y recorrer el camino para hacer realidad los sueños es un reto enorme. Hoy ustedes presentan sus metas con visión, a pesar de las dificultades, y eso ya es admirable, porque representar a Colombia es el mayor orgullo que se puede tener”, expresó el ministro.

El evento también contó con la presencia del consejero de la embajada china en Colombia, Jinbao Gao, y del CEO de Huawei Colombia, Forest Liu, quien reiteró el compromiso de la empresa con la formación de talento digital:

“Para Huawei es muy importante construir un futuro sostenible, y por eso le apostamos a la educación, organizando esta competición desde 2015. Estos eventos le brindan la oportunidad a los talentos emergentes de mejorar sus habilidades, conociendo de cerca las más recientes tecnologías”.

La ICT Competition, organizada por Huawei a nivel mundial, ha reunido a más de 150.000 estudiantes de 85 países desde su creación. Solo 36 estudiantes de América Latina y el Caribe clasificaron a la final global de este año, entre ellos los seis representantes de Colombia.

Además de participar en la competencia, los estudiantes vivirán una experiencia única de intercambio cultural y tecnológico, visitarán la sede principal de Huawei, y tendrán acceso a las últimas innovaciones en inteligencia artificial, nube, redes y otras áreas emergentes. Esta oportunidad permitirá ampliar sus conocimientos y establecer conexiones con estudiantes y expertos de todo el mundo.

Uno de los participantes, Fabián Pérez, expresó el impacto de esta experiencia en su vida académica y profesional:

“Ha sido una oportunidad de aprendizaje continuo que nos motiva y nos da herramientas para esforzarnos por un sueño, por una meta. Con dedicación y esfuerzo, es posible lograr lo que nos proponemos. Espero que sigamos contando con más inversión en tecnología para fortalecer aún más nuestros aprendizajes”.

Este logro no solo representa un hito para la Universidad del Cauca, sino también para el país, al reflejar el potencial de la juventud colombiana en el campo de la innovación y la tecnología. A través de la alianza entre Huawei y el Ministerio TIC, programas como ‘Semillas del Futuro’ y AvanzaTEC han venido impulsando la formación digital gratuita y de calidad, fomentando vocaciones en áreas STEM y abriendo puertas a nuevos horizontes.

El reconocimiento a estos jóvenes no solo es un estímulo a su talento individual, sino una muestra del valor de invertir en educación y de brindar oportunidades reales a estudiantes de todas las regiones del país. Su participación en la ICT Competition reafirma que Colombia tiene las capacidades para destacarse en el escenario tecnológico internacional.

Y.A.