Miguel “El Mono” Martínez alerta sobre el grave impacto ambiental en las playas de Santa Marta por desechos arrastrados tras las lluvias, denunciando la indiferencia ciudadana y la falta de conciencia ecológica.
Santa Marta enfrenta una nueva alerta ambiental tras la denuncia realizada por el concejal Miguel «El Mono» Martínez, quien compartió un video en sus redes sociales donde evidencia la alarmante situación que atraviesa la playa Los Cocos. En el material audiovisual se observa una gran acumulación de desechos y residuos sólidos en la orilla de esta playa turística, justo después de las intensas lluvias registradas en los últimos días.
Recorrido turístico por la Playa Los Cocos, con el más hermoso atardecer caminando sobre la indolencia de los habitantes de Santa Marta… Río Manzanares, no te merecemos. Fundación Salva Tu Río. pic.twitter.com/QBnSPbXlUI
— Miguel Martínez Olano (@ElMonoMartinez_) May 6, 2025
El origen de esta contaminación está en el río Manzanares, el cual arrastra toneladas de basura hasta su desembocadura en el mar Caribe, afectando directamente las zonas de mayor atractivo turístico. Martínez señala con preocupación: “Recorrido turístico por la Playa Los Cocos, con el más hermoso atardecer caminando sobre la indolencia de los habitantes de Santa Marta… Río Manzanares, no te merecemos”, sumándose a la crítica de la Fundación Salva Tu Río, organización que también ha alertado sobre esta problemática en reiteradas ocasiones.
La basura que llega al río proviene principalmente de las comunidades aledañas y de la ciudadanía en general, quienes de forma inconsciente arrojan residuos al afluente, especialmente durante la temporada de lluvias. Estos actos, lejos de desaparecer, se repiten año tras año, reflejando una preocupante falta de conciencia ambiental.
El impacto negativo no solo afecta la imagen turística de la ciudad, sino que pone en riesgo la biodiversidad marina y la salud pública. La denuncia del concejal busca generar conciencia y presionar a las autoridades para que implementen estrategias de educación ambiental, así como acciones efectivas de limpieza y control sobre los focos de contaminación.
Martínez finaliza su mensaje con un llamado urgente a los samarios: “No podemos seguir siendo cómplices de este desastre. El río Manzanares necesita nuestra protección, no nuestro abandono”.
Y.A.