El GAULA de la Policía encontró en su poder una granada, cordón detonante y manuscritos extorsivos; exigían a los dueños de negocios cerrar sus locales y comunicarse para negociar cuotas ilegales.
En una nueva operación contra la extorsión en el municipio de Pivijay, departamento del Magdalena, unidades del GAULA Policía capturaron en flagrancia a dos mujeres y un hombre que se dedicaban a intimidar a comerciantes locales mediante la entrega de panfletos manuscritos con amenazas. Según las autoridades, los detenidos exigían el cierre de establecimientos comerciales hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico impreso en los documentos, con el fin de establecer cuotas extorsivas.
El operativo, realizado gracias a la información oportuna de la comunidad, se desarrolló en el sector comercial del municipio, donde los presuntos delincuentes se desplazaban en motocicleta distribuyendo los panfletos. Estas amenazas hacían referencia al grupo delincuencial común organizado “Los Primos”, lo que generó temor entre los comerciantes y la población en general.
“Gracias a la información oportuna suministrada por la comunidad, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de tres personas, dos mujeres y un hombre en el municipio de Pivijay, Magdalena. Estos presuntos delincuentes se movilizaban en motocicleta por el sector comercial entregando panfletos amenazantes alusivos al grupo delincuencial común organizado Los Primos”, declaró el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena.
Durante el procedimiento, en el que participaron también unidades de inteligencia y de Policía Judicial, se logró incautar una granada de fragmentación, cordón detonante y varios panfletos intimidatorios, elementos que fueron puestos en evidencia por los agentes como parte del material utilizado para coaccionar a los comerciantes.
Entre los capturados se encuentran alias “Cao”, de 30 años, señalado como el principal encargado de hacer las intimidaciones directas a los negocios; su pareja sentimental, identificada como alias “Brinis” o “La Mona”, de 28 años; y una joven de 18 años de nombre Dairys, quien también participaba activamente en la entrega del material amenazante.
Los tres individuos fueron puestos a disposición de la autoridad competente y enfrentarán cargos por los delitos de extorsión y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. La Fiscalía General de la Nación será la encargada de avanzar con el proceso judicial correspondiente.
Este golpe contra la criminalidad en el Magdalena se enmarca dentro de las acciones adelantadas por la Policía Nacional para combatir las estructuras del crimen organizado que afectan la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en esta zona del país.
“Con estos resultados, la Policía del Magdalena reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades, fortaleciendo la lucha frontal contra el crimen y garantizando la seguridad en el territorio”, agregó el coronel Duarte.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a la ciudadanía para seguir colaborando con información que permita identificar a los actores criminales en la región. “La denuncia oportuna es fundamental para evitar que estos grupos continúen sembrando el miedo entre la población y afectando la economía local”, señalaron fuentes policiales.
La captura de estos tres individuos representa un avance importante en la lucha contra las estructuras que utilizan la intimidación como herramienta para enriquecerse a costa del miedo. El caso de Pivijay pone en evidencia el riesgo al que están expuestos los comerciantes en ciertas regiones del país y la importancia de fortalecer la presencia institucional.
Y.A.