Asegurado alias «El Mono» por el homicidio de un comerciante LGTBIQ+ en Medellín

Alias "El Mono", capturado por el homicidio de un comerciante LGTBIQ+ en Medellín, fue asegurado en centro carcelario por orden judicial. // Foto: Fiscalía General.

Alias ‘El Mono’, presunto responsable, habría atacado a la víctima en su residencia en la Comuna 13 y sustraído pertenencias avaluadas en más de 70 millones de pesos. Fiscalía le imputó homicidio y hurto calificado agravado.

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez penal de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Juan Estevan Vargas Guzmán, conocido con el alias de “El Mono”, sindicado como presunto responsable del asesinato de un comerciante e integrante de la población LGTBIQ+ en el sector de la Comuna 13 de Medellín, Antioquia.

El crimen, ocurrido el pasado 1 de febrero de 2025 en el barrio San Javier, conmocionó a la comunidad por las circunstancias de violencia con que fue ejecutado. Según la investigación liderada por un fiscal de la Seccional Medellín, el agresor habría ingresado con la víctima a su residencia, donde lo atacó con un arma cortopunzante hasta causarle la muerte. Posteriormente, salió del lugar con pertenencias de alto valor, incluyendo dinero en efectivo, joyas, varios celulares de gama alta y una motocicleta, elementos cuyo valor supera los 70 millones de pesos.

El caso fue esclarecido gracias a las diligencias de policía judicial llevadas a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), las cuales permitieron establecer la identidad del agresor. En colaboración con la Sijin de la Policía Nacional, se ejecutó una diligencia de registro y allanamiento en el sector La Avanzada, donde fue capturado alias El Mono. Durante la intervención, se hallaron artículos presuntamente relacionados con otros robos, lo cual refuerza la hipótesis de que podría estar vinculado a una cadena de delitos similares.

Al ser presentado ante el juez, Vargas Guzmán fue imputado por los delitos de homicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas. No obstante, el acusado no aceptó los cargos. Pese a ello, el conjunto de pruebas y los argumentos presentados por el ente acusador llevaron a que se dictara su detención preventiva en un establecimiento penitenciario.

El homicidio de este comerciante ha despertado fuertes reacciones en sectores defensores de los derechos humanos y organizaciones de la población LGTBIQ+, quienes han denunciado reiteradamente los riesgos a los que se enfrenta esta comunidad en Medellín y otras ciudades del país. Algunos activistas han señalado que este crimen podría tratarse de un posible crimen de odio, dadas las características del ataque y el perfil de la víctima, aunque esta línea aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.

La Fiscalía, por su parte, reafirmó su compromiso con el esclarecimiento de este tipo de hechos que atentan contra la integridad de personas por su orientación sexual o identidad de género. “La lucha contra la impunidad en los casos de violencia contra la población diversa es una prioridad institucional”, manifestaron fuentes cercanas a la investigación.

En el marco de esta investigación, las autoridades también hacen un llamado a posibles víctimas de robos en la zona a acercarse a las dependencias correspondientes, en caso de reconocer entre los objetos incautados algunos de su pertenencia. Esto podría ampliar las imputaciones contra alias El Mono y consolidar un proceso judicial más robusto.

Mientras tanto, el capturado permanecerá en prisión mientras avanza el proceso en su contra, en un paso más hacia la judicialización efectiva de delitos violentos que afectan a comunidades históricamente marginadas.

Este caso se convierte en un referente de la necesidad de una respuesta articulada entre instituciones judiciales, fuerzas de seguridad y colectivos sociales para enfrentar con contundencia los actos violentos motivados por el prejuicio, el oportunismo o la discriminación.

Y.A.