El acordeonero aseguró que el premio económico lo donará a una fundación para rehabilitar habitantes de calle.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
La espera de Iván Zuleta Barros para ser coronado Rey Vallenato en la categoría profesional llegó a su fin. Lo que tuvo que esperar durante más de dos décadas, se vio materializado este fin de semana en Valledupar en el marco del 58º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles.
El exponente del folclor interpretó los temas ‘Gallo viejo’, ‘La Pule’, ‘María de Jesús’ y ‘A la Dinastía Zuleta’, en los ritmos de paseo, merengue, son y puya, claves en el prestigioso concurso.
“Recibo este premio con humildad. Se lo dedico a esos jóvenes que compitieron conmigo en la final. Cada uno de ellos tienen talento y sabrán esperar. También lo dedico a Consuelo, Rafael Escalona, Alfonso López, que se inventaron este festival. También a mi esposa, mis hijos y a mi madre, el ser que más quiero en el mundo”, dijo emocionado el Rey Vallenato.
El triunfo del artista exalta a una dinastía que ha hecho historia en el género, consolidando el legado musical de la familia Zuleta en el corazón de los amantes del vallenato.
Desde el inicio del festival, Iván Zuleta destacó como el favorito a la corona no solo por su experiencia y trayectoria, sino por la fuerza interpretativa y el sentimiento con el que tocó cada nota de su acordeón.
“Los amo, los llevo en el corazón, no tengo palabras. Que viva Dios y que viva el Festival Vallenato”, sostuvo.
Sobre el premio económico, el acordeonero expresó que lo donará a una fundación para rehabilitar habitantes de calle que tengan problemas de adicción.
Igualmente, aseguro que “con esta corona voy a recolectar con la Presidencia de la República, el Ministerio de Culturas, las empresas privadas y públicas, gobernaciones y alcaldías, 50 acordeones, vamos a ir en carro e’ mula, en chalupa, a pie, a llevárselos a 50 niños que tengan talento y no tengan económicamente acceso a un instrumento”.
Una dinastía que toca el alma

Iván Zuleta Barros no solo nació con el apellido de una dinastía musical, sino con el alma de un acordeonero que ha sabido abrirse paso entre notas y aplausos.
Este hijo de Urumita, La Guajira, llegó al mundo el 27 de octubre de 1976, en el hogar del reconocido compositor y humorista Fabio Zuleta Díaz y de Denia ‘Ñeña’ Barros, y es heredero de la vena musical de la dinastía del juglar Emiliano Zuleta Baquero, compositor de la emblemática canción ‘La Gota Fría’.
Desde que era un niño, Iván mostró fascinación por el acordeón, y con el tiempo fue moldeando su talento hasta convertirlo en una de sus más grandes fortalezas. A muy corta edad, se subió al escenario del Festival de la Leyenda Vallenata, donde comenzó a escribir su historia como uno de los más destacados exponentes del folclor.
A lo largo de los años, Zuleta ha sido protagonista en distintas categorías del Festival: fue Rey Vallenato Infantil en 1988, Rey Aficionado en 1994, y este 2025, tras más de dos décadas de espera, logró conquistar el título más codiciado.
En esta última edición del festival, participaron 71 acordeoneros en la categoría profesional. Finalmente, el segundo lugar fue para Jairo Andrés De la Ossa Otero, y el tercero para Camilo Andrés Molina Luna.
Con una trayectoria que también lo ha llevado a ser fórmula musical de leyendas como Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Iván Villazón y Churo Díaz, Iván celebra hoy su victoria con humildad.