El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que su proyecto político necesita un nuevo periodo de gobierno para implementar plenamente los compromisos del Acuerdo Final de Paz firmado en 2016 con las Farc.
Durante un evento en el municipio de La Gloria, en el departamento de Cesar, donde se entregaron 1.919 hectáreas de tierra a campesinos, Petro destacó que cumplir con los objetivos del acuerdo requiere tiempo y continuidad, y criticó duramente al gobierno de su predecesor, Iván Duque, por lo que calificó como un incumplimiento en la implementación de los acuerdos.
En su intervención, Petro señaló que el gobierno de Duque entregó apenas 13.000 hectáreas de tierra, una cifra que consideró insuficiente frente a los compromisos adquiridos en el desarrollo del proceso de paz.
“Son tres millones de hectáreas. Necesitamos otro gobierno para cumplir el acuerdo de paz con paz. Sería una desgracia para Colombia volver a un gobierno como el de Duque”, afirmó. Además, lanzó críticas al sistema judicial de ese periodo, aludiendo a un fiscal que, según él, no logró encontrar a los responsables de los crímenes en el país.
Estas declaraciones se produjeron en respuesta a los comentarios del expresidente Juan Manuel Santos, que recientemente cuestionó la estrategia de Paz total promovida por el actual gobierno.
Durante una charla en la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá, Santos, que fue galardonado con el Premio Nobel de Paz por su papel en la negociación del acuerdo con las Farc, criticó que Petro haya iniciado conversaciones con 14 grupos armados de manera simultánea, sin una planificación clara.