La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) continúa fortaleciendo la recuperación de bienes públicos y el fisco nacional mediante subastas virtuales de mercancías aprehendidas o abandonadas. En total, entre 2024 y lo corrido de 2025, la entidad ha recaudado más de $30 mil millones a través de este mecanismo.
Según cifras oficiales, solo en 2024 las subastas dejaron ingresos por encima de los $27.800 millones. En lo que va del presente año, ya se han sumado más de $3.100 millones gracias a estas ventas, que se realizan bajo estrictos criterios de transparencia y legalidad.
El director general encargado de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, explicó que estos procesos permiten poner a disposición de los ciudadanos productos que han sido objeto de medidas de control, como decomisos o abandono. “Esto no solo representa ingresos para el Estado, sino que fortalece la confianza en las instituciones y ofrece oportunidades legales a los colombianos”, afirmó.
La próxima jornada de subasta se realiza del 5 al 7 de mayo, en los horarios del lunes 8:00 am y cierra el día miércoles a las 2:30 pm., es completamente en línea, a través de la plataforma ‘El Martillo’ del Banco Popular.
Entre los artículos disponibles se encuentran vehículos, motocicletas, joyas y diversos productos ofertados desde distintas ciudades del país.
Los interesados deben ser mayores de 18 años y registrarse previamente en la plataforma, donde también podrán consultar el catálogo con información detallada sobre los bienes, su ubicación, precios base y condiciones de participación.
Las mercancías serán adjudicadas al mejor postor, conforme a los términos establecidos, garantizando así un proceso abierto y respaldado institucionalmente.












