Baranoa participará con 982 estudiantes en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025

10 instituciones educativas oficiales y 8 privadas participarán en las justas deportivas durante la fase municipal, en 17 disciplinas deportivas tanto de conjunto como individuales.

El evento, organizado por el Ministerio de Deportes, busca promover la formación integral de niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 17 años.

Instituciones educativas públicas y privadas, la Oficina Municipal de Deportes, formadores deportivos y representantes de Indeportes Atlántico asistieron a una charla con la coordinadora de los Juegos Intercolegiados para la Región Caribe 1.

Un total de 982 estudiantes de Baranoa participarán en la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, en categorías juvenil, prejuvenil, infantil, preinfantil y de iniciación.

La Alcaldía de Baranoa, a través de la Secretaría de Gestión Social y la Oficina de Deportes, está a cargo de la organización en su fase municipal. El alcalde Edinson Palma ha expresado su total respaldo, destacando la importancia de estos espacios deportivos como semilleros de futuras estrellas del deporte local y nacional.

“Este tipo de evento, es el espacio propicio para fomentar la integración, el talento y el desarrollo integral de los jóvenes. Promueven la práctica deportiva, fortalecen valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia, y ofrecen una plataforma para descubrir y apoyar a futuros atletas de alto rendimiento. Además, ayudan a promover la salud, el estilo de vida activo”, dijo el mandatario.5ca4bd9a 2d89 4c3a afd3 ccf6676b6127 8963414e 8f37 40b4 8c6c 10167b5daca1 375a375f 5132 47dd 8c38 b47ff0bf8022 68b697c0 19b4 4f57 84ba 0d255ad7d3b0

Palma, resaltó también la importancia de estas competencias como semilleros de futuras estrellas del deporte local.

En este contexto, la coordinadora de los Juegos Intercolegiados para la Región Caribe 1, Andrea Méndez, visitó Baranoa para presentar las normas y la plataforma reglamentaria de la competencia. La charla, realizada en el auditorio de Cultivarte, contó con la participación de representantes de instituciones educativas, la Oficina de Deportes municipal, formadores deportivos y delegados de Indeportes Atlántico.

El Consejero de Deportes, Carlos Gutiérrez, manifestó que Baranoa sencuentra preparado para la realización de este evento. “Hay un cronograma de trabajo para la elaboración y ejecución de los juegos intercolegiados. Nunca habíamos logrado tener este número de instituciones educativas lo que demuestra que los juegos tienen aceptación y ya se encuentran listos los escenarios como la cancha Gabriel Mosquera, estadio Pedro Cantillo y Eugenio Gómez Arteta”, expresó Gutiérrez.

DISCIPLINAS DEPORTIVAS

Baloncesto, tenis de mesa, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, voleibol, ajedrez, atletismo, natación, patinaje, taekwondo, tejo, mini futsal, mini voleibol, festivales escolares, lucha olímpica y levantamiento de pesas. En estas disciplinas competirán los estudiantes de 18 instituciones educativas. Las inscripciones se cerraron el pasado 30 de abril.

DEPORTES QUE NO PARTICIPARÁN

Este año, algunas disciplinas no estarán en la competencia, principalmente por falta de equipos completos, como en el caso del softbol y béisbol. Además, no hubo inscritos en karate, boxeo y ciclismo.

Con gran expectativa, se espera el inicio de los juegos, programados para junio y que es organizado a nivel nacional por el Ministerio de Deportes. Este evento refleja el compromiso de las instituciones con el desarrollo deportivo y la formación integral de los jóvenes de Baranoa, promoviendo valores y talentos desde la etapa escolar.