Tema Educativo La evaluación: un obstáculo para la inclusión social

 

Por: Nayer Jiménez Beltrán

El sistema de evaluación en Colombia, especialmente el ICFES, nos refleja un obstáculo para lograr la inclusión social en nuestro país. Puesto que Las evaluaciones estandarizadas, Como por ejemplo esta, la prueba de estado, no consideran el contexto socioeconómico de los estudiantes y los limitamos su verdadero potencial, es decir, se centra en medir solo competencias académicas.
Esto ha creado controversia por su impacto negativo sobre todo de estudiantes de estratos social más bajos. Si bien, la intención de las pruebas podría ser medir el rendimiento de los estudiantes y la calidad educativa, pero en realidad lo que están haciendo es restringir el acceso de las zonas menos favorecidas a la educación superior pública, creando una barrera que perpetúa la exclusión.
El actual sistema educativo colombiano, al basar su evaluación en un modelo de estandarización, oculta de cierta forma la desigualdad social. De hecho, las pruebas se convierten muchas veces en una frustración en cuanto a las expectativas de miles de jóvenes que sueñan con ascender socialmente a través de la educación, ya que en lugar de un medio de evaluación formativa, estas representan una manera de clasificar a los estudiantes como “buenos” o “malos”, sin tener en cuenta las condiciones desiguales de los distintos sectores sociales en los que se encuentra cada uno.
Por ello, es necesario una evaluación contextualizada y pertinente, desde un currículo flexible, donde la educación no se limite a preparar estudiantes para cumplir con los estándares de una prueba estandarizada que favorece a los más privilegiados, debe ser una herramienta que contribuya al desarrollo integral
De esta forma, se puede asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su origen social, por eso es importante repensar la política educativa, no solo en términos de los resultados de las pruebas, sino en función de su capacidad para promover una educación integral y transformadora.