Dago Orozco avanza a semifinales con su canción inédita en el Festival Vallenato

El magdalenense clasificó con su paseo «Caminando entre gigantes» entre las obras más destacadas en la categoría de canción vallenata inédita del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Omar Geles.

En medio de una atmósfera impregnada de emoción, tradición y talento, el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo fue nuevamente el epicentro del folclor colombiano, al albergar la segunda ronda de la categoría de canción vallenata inédita del 58° Festival de la Leyenda Vallenata. Este evento, que cada año reúne a los más destacados exponentes de la música tradicional del Caribe colombiano, celebró en esta edición un emotivo homenaje al recordado Rey Vallenato Omar Geles Suárez, compositor y cantante que dejó una huella imborrable en el género.

Entre los semifinalistas que se dieron a conocer tras una jornada cargada de poesía, nostalgia y riqueza musical, figura el nombre de Dago Orozco Escobar, representante del departamento del Magdalena, quien logró cautivar al jurado y al público con su obra titulada «Caminando entre gigantes». Se trata de un paseo vallenato que evoca, con profundo lirismo, el legado de los grandes del género y las raíces culturales de su tierra.

image 13 768x512 1

La presentación de Orozco no solo evidenció su capacidad para componer con una sensibilidad particular, sino que también ratificó el momento vibrante que vive la composición musical dentro del género vallenato. «Caminando entre gigantes» se perfila como una de las propuestas más fuertes de esta edición, no solo por su estructura melódica y poética, sino también por el mensaje que transmite: una conexión respetuosa y profunda con los pilares del vallenato tradicional.

La segunda ronda fue una verdadera exhibición del arte vallenato, donde cada canción inédita presentada llevó consigo un pedazo de historia, de costumbre y de la esencia misma de la región. La audiencia pudo disfrutar de temas que abordaban desde lo cotidiano hasta lo nostálgico, demostrando que el arte de la composición sigue vigente y en constante evolución, sin perder su carácter identitario.

El Festival, en su 58° edición, continúa consolidándose como una plataforma fundamental para los compositores vallenatos que desean mostrar al mundo su visión artística y mantener viva la llama de un género que ha sido declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En ese sentido, la presencia de talentos como Dago Orozco fortalece el propósito del evento: proteger, difundir y celebrar el folclor colombiano.

Cabe destacar que el nivel de las obras presentadas fue excepcional, lo que hace aún más significativo el paso de Orozco a la semifinal. Cada canción finalista representa una muestra valiosa del talento que sigue emergiendo desde las entrañas del Caribe colombiano. La competencia por un lugar en la final promete ser reñida, con compositores comprometidos con la calidad artística y la preservación de la cultura vallenata.

Clasificados Semifinal Concurso Cancion Inedita Flv2025 1 by LIBERTAD DIARIO

Ahora, la expectativa crece entre los seguidores del Festival por conocer quiénes serán los autores que logren llegar a la gran final. El certamen ha dejado claro que más allá del reconocimiento, lo que prevalece es el poder de las canciones para conectar generaciones, evocar recuerdos y construir identidad.

En un país que encuentra en la música un refugio emocional y un vehículo de memoria colectiva, eventos como el Festival de la Leyenda Vallenata tienen un impacto trascendental. Y es gracias a autores como Dago Orozco, que el vallenato continúa caminando entre gigantes, avanzando con firmeza y renovada inspiración hacia el futuro.

Y.A.