Por: Arturo García Medrano
Al culminar el mes de Abril de 2025, desde diversos círculos de opinion se nos formulan requerimientos para obtener las cifras definitivas de las víctimas de la violencia criminal, en todo el Departamento del Atlántico y en ese contexto lo que muestra la Capital Barranquilla y su Area Metropolitana. La ciudadanía quiere saber la verdad en este orden. Una innegable preocupación en la sociedad civil de ver una real reducción de las estadísticas, en aumento aunque desde determinados círculos oficiales e incluso de Centros académicos se den a conocer cifras con una aparente reducción de los delitos de impacto, en especial, el homicidio, pero que sean reales, palpables y muestren márgenes diferenciados y en ascenso de un decrecimiento de la violencia homicida en sus diferentes modalidades. Desafortunadamente estas cifras del mes de Abril de 2025 nos muestran que en estos 30 días las páginas judiciales registraron 223 titulares qué dieron cuenta de 71 muertes violentas.
De estas 52 fueron producto de acciones sicariales qué a su vez registraron colateralmente 10 lesionados, no letales. Se recuerda que el mes de Abril de 2024 en Atlántico consolido 62 muertes violentas qué en su momento fueron registradas, asi: En Barranquilla con 41 hechos, Soledad con 11,Malambo con 3,Puerto Colombia con 2 y Galapa con 1caso.Estas en el Área Metropolitana significaron 58 casos. Las 3 restantes se presentaron en Santo Tomás, Juan de Acosta y Sabanalarga con 4 casos.
Este 2025 sin embargo el mes de Abril se observa un incremento en 9 casos teniendo en cuenta que los hechos de violencia criminal, confrontada la información de varios medios judiciales y las registradas en grupos ciudadanos de apoyo a la seguridad implican un aumento a 71 casos Éstos registros finales de Abril actual se distribuyen asi: En Barranquilla son 39,Soledad con 12 hechos, Malambo con 9 casos (Aumento en 6 casos), Galápa con 2 hechos y Puerto Colombia con 1 caso. Esto para el Área Metropolitana significa un total de 63 muertes.
En lo que respecta al resto del Departamento se registran 8 casos comprendidos así: Baranoa con 2 casos, Sabanagrande, Polonuevo, Tubará, Repelón, Palmar de Varela y Campo de la Cruz con 1 hecho letal respectivamente.
Es de anotar que Barranquilla presenta una reducción en menos 2 casos, en relación al mismo mes de 2024.. En las cifras anteriores están incluidos dos casos de bajas de delincuentes por parte de la Policía. Estas cifras, en lo que respecta a los primeros 4 meses de 2025 acumulan en 301 las muertes en el Departamento del Atlántico.
De estas en Área Metropolitana se consolidan 260 muertes y en Barranquilla acumula 167 casos. Por último, los 39 casos registrados en Barranquilla se presentaron así: Localidad Suroccidente con 16 hechos letales en 14 barrios, localidad Suroriente con 11 casos, localidad metropolitana sumó 9 casos, localidad Norte Centro H con 2 casos y localidad Río mar con 1 caso.
Desafortunadamente son cifras inocultables qué nos confronta desde la sociedad civil en buscar una salida a la defensa de la vida. Estamos a tiempo…