Una fuerte réplica sísmica remece el sur de Chile tras terremoto de magnitud 7,5 y genera evacuaciones preventivas en Chile y Argentina

Una réplica de magnitud 6,1 sacudió este viernes el extremo sur de Chile, pocas horas después del potente terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter que afectó a la ciudad de Puerto Williams, ubicada en la Región de Magallanes, muy cerca del territorio antártico.
El movimiento telúrico provocó inicialmente la emisión de una alerta de tsunami para la zona antártica chilena, la cual fue posteriormente cancelada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Sin embargo, se mantiene el estado de precaución en toda la Región de Magallanes.
“Ya no existe riesgo de tsunami en el territorio antártico, pero continuamos monitoreando la situación en Magallanes”, indicó Alicia Cebrián López, directora del Senapred, quien confirmó un leve incremento del nivel del mar en las bases antárticas Prat y Ucraniana, lo que fue clasificado como “tsunami instrumental”.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó una nueva alerta tras la réplica, que se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT), con epicentro a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams y una profundidad de 10 kilómetros.
En respuesta al sismo y las posibles consecuencias, el presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió su agenda oficial y se trasladó al Palacio de La Moneda para encabezar la coordinación de las evacuaciones en las zonas costeras. “Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía. Hacemos un llamado a seguir las indicaciones de las autoridades”, expresó el mandatario en redes sociales.
Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas, pero se mantiene la vigilancia ante posibles cambios anómalos en el nivel del mar.
Evacuaciones también en el sur de Argentina
El sismo también se sintió con fuerza en el sur argentino, especialmente en la provincia de Tierra del Fuego. Ante la alerta de tsunami, las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de zonas costeras como Ushuaia y Puerto Almanza. La Secretaría de Protección Civil recomendó suspender actividades náuticas en el Canal Beagle y trasladarse a áreas más elevadas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ubicó el epicentro del terremoto en el pasaje de Drake, cerca de la frontera marítima entre Chile y Argentina.
Las autoridades argentinas informaron que no se han registrado víctimas ni daños materiales hasta el momento.