
Durante el violento ‘plan pistola’ ejecutado por el Clan del Golfo, 18 policías han sido asesinados en distintos departamentos del país; las autoridades intensifican la ofensiva contra esta organización criminal.
En una acción sin precedentes orientada a visibilizar el impacto de la violencia ejercida por el Clan del Golfo, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa publicaron un afiche con los rostros de los 18 uniformados asesinados durante el llamado ‘plan pistola’, una campaña sistemática de ataques contra miembros de la fuerza pública promovida por esta organización de narcotráfico.
El afiche, difundido a través de canales oficiales y redes sociales, rinde homenaje a los policías caídos en cumplimiento de su deber. De acuerdo con el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, entre las víctimas figuran 12 patrulleros y cinco subintendentes, cuyas muertes han generado profundo dolor en sus comunidades y ya han sido despedidos en sus respectivos municipios.
“Es nuestra responsabilidad que el país recuerde y honre la memoria de estos héroes. No podemos permitir que la violencia ejercida por estos grupos armados ilegales se normalice”, declaró el general Triana, visiblemente conmovido durante el acto de presentación del afiche conmemorativo.
El ‘plan pistola’ ha golpeado principalmente a los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Córdoba, Sucre, Arauca y Bolívar, regiones donde el Clan del Golfo tiene presencia activa y donde ha desplegado sus acciones más violentas. Estas zonas se han convertido en escenario de asesinatos selectivos, emboscadas y atentados dirigidos contra patrullas, puestos de control y unidades de reacción inmediata de la Policía.
Triana explicó que, en respuesta a estos hechos, se ha intensificado la colaboración entre la Policía y el Ejército Nacional, desarrollando operaciones conjuntas que han permitido la captura de más de 80 presuntos miembros del Clan del Golfo, varios de ellos cabecillas regionales de la estructura criminal.
“En lo que va del año hemos incautado 27 fusiles, 19 armas cortas y una considerable cantidad de material de guerra, lo que constituye un golpe importante a la capacidad armada de esta organización ilegal”, informó el alto oficial.
Además de las capturas, las operaciones incluyen labores de investigación criminal e inteligencia, lo que ha permitido identificar las rutas de movilidad, centros de acopio de armas y los puntos estratégicos de influencia del grupo armado.
Uno de los pilares de esta estrategia ha sido el trabajo conjunto con la comunidad, a la cual las autoridades han agradecido por su colaboración y llamado a seguir denunciando hechos sospechosos que puedan conducir a nuevas capturas. “Hemos recibido información clave de ciudadanos comprometidos con la paz de sus territorios, y por eso reforzamos nuestros canales de atención a las denuncias”, indicó Triana.
En paralelo, el gobierno ha dispuesto un esquema de recompensas que va desde 10 millones hasta 400 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los principales cabecillas del Clan del Golfo. Estas cifras demuestran la importancia estratégica que tiene la desarticulación de esta estructura para las autoridades nacionales.
Las imágenes de los 18 policías asesinados ahora circulan como símbolo de memoria y resistencia institucional. El mensaje que acompaña el afiche —»Su sacrificio no será en vano»— pretende no solo recordar a los caídos, sino reforzar el compromiso del Estado con la justicia y la seguridad de sus ciudadanos.
La ofensiva continuará, aseguraron las autoridades, mientras el país se enfrenta al desafío de combatir las amenazas persistentes del crimen organizado. El Clan del Golfo, aunque golpeado, aún representa uno de los mayores riesgos para la seguridad nacional, debido a su capacidad de cooptación territorial y vínculos con economías ilegales como el narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
La divulgación pública del afiche con los uniformados asesinados busca también enviar un mensaje de unidad nacional y respaldo a la fuerza pública, reafirmando el compromiso del Gobierno en su lucha contra el crimen organizado.
Y.A.