En el marco de la conmemoración de los 285 años de fundación de Santa Cruz de Lorica y del XXVII Festival Cultural del Sinú, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, presentó un conjunto de inversiones estratégicas destinadas a transformar el municipio y honrar el legado de su abuelo, el ilustre educador Elías Bechara Zainúm.
Durante su intervención, el mandatario destacó el profundo valor histórico y emocional que tiene Lorica para él, al ser la cuna de su familia. En un emotivo reconocimiento, agradeció al alcalde Carlos Mario Manzur y a la administración municipal por exaltar la memoria de dos grandes figuras loriqueras: el periodista Enrique Córdoba y el doctor Bechara Zainúm, fundador de instituciones educativas de gran impacto regional como la Universidad de Córdoba, la Universidad del Sinú y varios centros de formación técnica.
“El mayor legado que deja una persona es el conocimiento. Honro la memoria de mi abuelo con acciones reales para transformar a Lorica, mirando al río como motor de desarrollo”, expresó Zuleta Bechara, al referirse a los proyectos que ya se encuentran en marcha.
Entre las iniciativas más destacadas está el proyecto de agua potable que permitirá garantizar el suministro continuo los siete días de la semana, ya adjudicado por la Gobernación. Además, se avanza en la solución del paso urbano, una obra clave para mejorar la conectividad y el comercio local.
En materia educativa y de empleo, el gobernador anunció alianzas con el SENA para ofrecer formación técnica a jóvenes con el fin de vincularlos laboralmente a la nueva planta extractora de palma instalada en la zona. También se gestionan nuevas ofertas académicas para fortalecer el acceso a la educación superior pública en el Bajo Sinú.
“El progreso no se mide por la cantidad de habitantes, sino por la calidad de vida. Nuestra meta es llevar agua, educación y oportunidades dignas a cada rincón de Lorica”, afirmó el mandatario.
Como cierre del evento, Zuleta Bechara recordó con entusiasmo que Lorica será una de las sedes oficiales de los Juegos Nacionales 2027, lo que representa una oportunidad histórica para potenciar la infraestructura deportiva, turística y cultural del municipio.