Llegan a Venezuela 174 migrantes deportados desde Estados Unidos en un nuevo vuelo de repatriación

Un total de 174 ciudadanos venezolanos fueron repatriados este viernes desde Estados Unidos en un vuelo procedente del estado de Texas, como parte de los acuerdos migratorios vigentes entre ambos países. La aeronave, operada por la compañía estadounidense Omni Air International, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en horas de la mañana.
Según el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, entre los repatriados se encuentran 142 hombres, 18 mujeres, 6 madres y 8 niños. El ministro Diosdado Cabello encabezó el recibimiento y señaló que, aunque se esperaba el arribo de 222 personas, finalmente fueron trasladadas 174. La diferencia fue atribuida a problemas de coordinación por parte de las autoridades estadounidenses.
Este vuelo marca el número 17 dentro del programa de retorno voluntario y deportación coordinada, implementado desde febrero tras la visita a Caracas del enviado especial Richard Grenell, representante del expresidente Donald Trump. Desde entonces, se estima que alrededor de 3.400 venezolanos han retornado al país.
Durante su intervención, Cabello anunció la llegada de un nuevo vuelo en horas de la tarde con cerca de 200 venezolanos más, quienes harán escala en Honduras antes de arribar a territorio nacional. Un avión de la aerolínea estatal Conviasa ya fue enviado para recogerlos.
Asimismo, el ministro exigió respeto a la integridad familiar de los migrantes, denunciando la presunta retención de una niña de dos años en Estados Unidos, cuya madre fue deportada recientemente. También reiteró su rechazo a las deportaciones realizadas hacia El Salvador, donde más de 250 venezolanos han sido enviados bajo acusaciones de vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, señalada como organización terrorista por Washington. El Gobierno venezolano y familiares de los afectados niegan dichas imputaciones.
Las autoridades indicaron que continuarán los esfuerzos diplomáticos y logísticos para facilitar el retorno de más venezolanos que se encuentren en situación migratoria irregular.