El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó un contundente mensaje a los congresistas que no respalden la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional, advirtiendo que podrían enfrentar consecuencias en las elecciones legislativas de 2026.
Durante una declaración oficial, Benedetti precisó que, aunque el presidente Gustavo Petro no ha amenazado con revocar al Congreso, sí ha dejado claro que el pueblo colombiano podría castigar en las urnas a quienes se opongan a esta iniciativa. “El presidente no ha planteado una revocatoria. Lo que dijo es que si mañana el Congreso no vota, esos congresistas que no lo hagan podrían no ser reelegidos”, puntualizó el ministro.
La consulta popular, ya radicada ante el Senado, está a la espera de ser discutida y aprobada. En caso de recibir luz verde, el jefe de Estado deberá fijar la fecha para su realización en un plazo de tres meses. Según explicó Benedetti, tras la convocatoria se conformarán distintos comités ciudadanos que podrán apoyar o rechazar la propuesta. El Consejo Nacional Electoral (CNE) será la entidad encargada de validar estos grupos.
El ministro también aclaró que si el Congreso decide no aprobar la consulta, el Gobierno acatará esa decisión. “Sí, claro, hay que acatar lo que vaya a pasar”, concluyó.
La propuesta, que ha generado debate en el ámbito político y jurídico, continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos, especialmente por el contenido de sus doce preguntas, las cuales definirían cambios de fondo en la participación ciudadana.










