Los gobiernos de España y Portugal han acordado la creación de un grupo de trabajo conjunto con el objetivo de investigar las causas del apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril. La iniciativa estará liderada por la ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y su homóloga portuguesa, María da Graça Carvalho, responsable de la cartera de Medio Ambiente y Energía.
El equipo estará compuesto por los secretarios de Estado de ambos países y se centrará no solo en esclarecer el origen del fallo, sino también en implementar medidas que prevengan futuros incidentes similares. Según explicó el Ministerio español, el intercambio de información técnica entre los dos gobiernos comenzó desde las primeras horas de la emergencia.
“Compartimos un espíritu constructivo y colaborativo para identificar las causas del apagón y garantizar que no se repita”, afirmó Aagesen tras la reunión bilateral celebrada por videoconferencia.
Entre las acciones previstas, ambos países mantendrán una coordinación constante para remitir los informes técnicos correspondientes a organismos europeos como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) y la Comisión Europea.
Las ministras se reunirán nuevamente la próxima semana, aunque aún no se ha definido una fecha concreta. También se creará un grupo de seguimiento más formal, que reforzará el trabajo del equipo técnico y estará igualmente encabezado por ambas representantes gubernamentales.
En paralelo, la ministra Aagesen ha enviado cartas a las autoridades de Francia y Marruecos para agradecer el apoyo brindado durante las horas críticas del apagón, así como para solicitar información adicional que pueda ser útil en la investigación.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, presidió una nueva sesión del Comité de Situación en la que se confirmó la normalización del suministro eléctrico en todo el territorio afectado. A la reunión asistieron representantes de numerosos ministerios y organismos, reforzando la coordinación institucional frente a esta emergencia energética