EE. UU. emite alerta sanitaria por productos con chicharrón como el De todito importados desde Colombia

El gobierno de Estados Unidos, a través del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS), emitió una alerta de salud pública relacionada con la importación de productos de pasabocas que contienen chicharrón procedente de Colombia. La advertencia está dirigida principalmente a consumidores que hayan adquirido ciertas presentaciones de papas fritas de las marcas ‘De Todito’ y ‘Golpe con Todo’.

De acuerdo con la entidad, aunque Colombia cuenta con autorización para exportar productos cárnicos al país norteamericano, en este caso se detectó que algunos artículos no cumplían con los requisitos establecidos para su distribución en el territorio estadounidense. El hallazgo se realizó durante inspecciones de rutina en dos establecimientos minoristas, donde se encontró chicharrón no aprobado para el mercado de EE. UU.

Los productos afectados fueron importados entre agosto de 2024 y marzo de 2025, y se distribuyeron principalmente en los estados de Florida y Nueva York, aunque también llegaron a otros puntos del país. Entre los productos señalados se encuentran:

Diferentes presentaciones de papas mixtas ‘De Todito’ en sabores natural, BBQ y limón, que incluyen componentes como ‘Chicharrón Americano Jacks’, ‘Margarita’, ‘Tostitos’ y ‘NatuChips’.

Bolsas de ‘Golpe con todo sabor limón’, que contienen papas rizadas, plátano y ‘Chicharrón Fred’.

Según la alerta, los paquetes no incluyen sellos de importación visibles en las etiquetas, lo cual incumple los protocolos de trazabilidad y seguridad establecidos por la normativa estadounidense.

Aunque los productos ya no se encuentran disponibles en puntos de venta, el FSIS advirtió que algunos consumidores podrían tenerlos aún en casa. Por tal motivo, la autoridad recomendó no consumirlos y proceder a su eliminación o devolución al lugar de compra.

Hasta el momento, no se ha informado de casos de enfermedades asociadas con el consumo de estos productos, pero la alerta busca prevenir cualquier riesgo para la salud pública.