¡Insólito!, calificó la diputada Lourdes López
Protestar, exigir sus derechos, manifestar que la ESE UNA no es funcional para prestar los servicios de salud a los atlanticenses y además sacar a la luz pública la crisis financiera por la que atraviesa le costó sus puestos a siete trabajadores que tomaron las banderas para dar a conocer la grave situación que padecían.
La medida tomada por el gerente de la ESE UNA Pablo de la Cruz, fue la estocada final antes de dejar el cargo del cual había presentado su renuncia en días pasados pero solicitó que lo dejaran hasta el 4 de mayo.
El acto de despedir a los siete trabajadores fue calificado por la diputada Lourdes López como ¡Insólito!, pronunciamiento que hizo a través de sus redes sociales señalando: “lo que acaba de suceder, el gerente de la UNA que ya se va, que ya se despidió, que presentó su carta de renuncia, dejando la UNA de Alta complejidad, hecha un desastre, acaba de despedir a los siete funcionarios, a los siete personas, a los siete seres humanos que alzaron la voz reclamando sus derechos laborales. Hoy, en este momento, están siendo despedidos y hoy, en este momento, en represalia, creo que van a cerrar la UNA mental. Esto no se puede seguir permitiendo. Aquí no estamos hablando de fincas, de señores feudales. Señor Pablo de la Cruz, usted no es un señor feudal, dueño de una finca que se llama UNA de alta complejidad. Respete los derechos laborales de todas las personas que trabajan allí”.
Cabe recordar que López Flórez ha sido una de las grandes defensoras de la salud y quizá una que no le ha templado la voz para denunciar a viva voz la situación por la que pasaba la ESE UNA y por ello ha hecho seguimiento de la crisis financiera por la que atraviesa .
En plenaria de la Asamblea se pronunció también en días pasados sobre la renuncia presentada por el gerente Pablo de la Cruz y de paso hizo un llamado al gobernador del Atlántico Eduardo Verano para que supiera escoger la persona que reemplace a Dela cruz, puesto que está en juego la salud de los atánticenses.
Al respecto la diputada López Flórez señaló: “La semana pasada el gerente de la ESE UNA Pablo de la Cruz presentó su renuncia ante el gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa pero solicitó que se la aceptaran hasta el 4 de mayo y de paso le presentó una hoja de vida, que según es una persona conocida por él y por supuesto va a seguir con los mismos lineamientos y la misma forma de manejar la ESE UNA de Alta complejidad”, así lo enfatizó la diputada Lourdes López.
Por ello la diputada López al enterarse del caso ha señalado: “Quiero hacerle un llamado al gobernador Eduardo Verano, porque él es el representante de la salud de todos los atlanticenses y le planteó el siguiente interrogante “¿Dr Eduardo Verano de la Rosa, usted va a permitir una hoja de vida que se la lleven o usted va a tomar una decisión basada en la Constitución actual, la cual no solamente esta llena de normas y de preceptos a los cuales hay que obedecer además de ello tiene principios y valores, por ello la persona que usted vaya a delegar como gerente de la ESE UNA debe tener esos dos apellidos principios y valores, y no solamente que tenga apellido “yo me quiero enriquecer con el sistema de salud”, por ello en calidad de gobernador y jefe de esa persona que designará, escójala, pero tiene en cuenta las cualidades y calidades y tenga en cuenta que la salud no le pertenece ni a un grupo, ni a una persona ni a tres contratistas de la salud, puesto que la salud es de todos los atlanticenses.