Capturan a más de 80 presuntos responsables de crímenes contra policías vinculados al Clan del Golfo

Las autoridades intensifican la ‘Operación Agamenón’ con un enfoque en desarticular las redes criminales y financieras del Clan del Golfo, tras una serie de ataques contra la fuerza pública.

En respuesta a una escalada de violencia contra policías en varias regiones de Colombia, las autoridades han desplegado una ofensiva nacional que ya deja como resultado la captura de 83 presuntos responsables, en su mayoría relacionados con el Clan del Golfo, uno de los grupos armados ilegales más poderosos del país.

La reacción estatal se dio tras múltiples ataques dirigidos contra miembros de la fuerza pública, que han sido blanco de atentados y emboscadas en distintas zonas del país. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que la ‘Operación Agamenón’ fue reactivada con mayor intensidad para atacar no solo la estructura armada de esta organización criminal, sino también sus fuentes de financiación.

“La única opción es continuar en honor a los uniformados víctimas de la demencia criminal”, afirmó el general Triana, al anunciar la reorganización de las capacidades operativas de la Policía con el objetivo de neutralizar al Clan del Golfo y su aparato logístico.

En esta fase de la operación se definieron cinco líneas estratégicas de acción: combate frontal a sus células armadas, seguimiento a sus finanzas ilegales, persecución a testaferros, acciones contra el narcotráfico y la minería ilegal, además de labores de inteligencia para la captura de cabecillas y mandos medios.

Por su parte, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, confirmó que la institución se encuentra en estado de máxima alerta, en articulación con otras ramas de la fuerza pública, lo que permitió la detención de 38 integrantes activos de esta estructura armada ilegal en operaciones recientes.

“Estamos actuando de manera coordinada y contundente en distintas regiones del país. Estas capturas son apenas el inicio de una serie de operaciones que se desarrollarán durante las próximas semanas”, expresó Cardozo, destacando la colaboración interinstitucional para golpear el corazón financiero y militar del Clan del Golfo.

Dentro de los capturados se encuentran varios individuos que figuran como presuntos autores materiales e intelectuales de ataques recientes contra patrullas policiales y puestos de control militar. Adicionalmente, las autoridades han iniciado procesos de judicialización contra personas identificadas como testaferros o miembros de redes de lavado de activos, piezas clave en el sostenimiento económico del grupo armado.

La Fiscalía General de la Nación también se ha sumado a esta estrategia, aportando fiscales especializados en crimen organizado y extinción de dominio, quienes trabajarán en conjunto con la Policía Judicial para confiscar bienes adquiridos con recursos ilícitos y desmantelar la estructura económica del Clan del Golfo.

Según fuentes oficiales, parte de las operaciones se están concentrando en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y el sur de Bolívar, zonas donde históricamente ha operado el Clan del Golfo con fuerte influencia territorial. En estos territorios, el grupo ha establecido corredores estratégicos para el tráfico de drogas, explotación de recursos y extorsión.

El presidente de la República, Gustavo Petro, ha respaldado esta ofensiva, subrayando que el Estado “no dará un paso atrás” en su compromiso de proteger la vida de los uniformados y restablecer el orden en los territorios. Desde el Gobierno Nacional se evalúan medidas adicionales, incluyendo incentivos para las comunidades que colaboren con información y denuncias que permitan seguir debilitando a las bandas criminales.

Esta avanzada contra el Clan del Golfo representa una de las acciones más firmes en materia de seguridad del presente año y evidencia la voluntad de las autoridades por restablecer el control del Estado en las zonas más afectadas por la criminalidad. Con el desarrollo de la Operación Agamenón, el país espera reducir significativamente los niveles de violencia contra las fuerzas del orden y frenar el avance de uno de los grupos armados ilegales más peligrosos del país.

Y.A.