Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo iraní y se retira de nuevas negociaciones nucleares

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una contundente advertencia este jueves al amenazar con sanciones económicas a los países y entidades que continúen adquiriendo petróleo o derivados petroquímicos provenientes de Irán.
“¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar ya!”, publicó el exmandatario republicano en su red social Truth Social. Además, advirtió que cualquier nación o individuo que incurra en esta práctica será sujeto a sanciones secundarias de manera inmediata y quedará excluido de cualquier relación comercial con Estados Unidos.
La advertencia se produjo el mismo día en que la administración de Trump anunció su negativa a participar en una nueva ronda de negociaciones nucleares con Irán, la cual estaba prevista para el próximo sábado en Roma. Con esta decisión, Washington desmintió al Ministerio de Exteriores iraní, que había confirmado previamente la realización del encuentro.
Diálogo en tensión
Las negociaciones entre ambas naciones, que buscan reactivar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, han contado con tres rondas previas: dos en Mascate (Omán) y una en Roma. Aunque ambas partes han calificado el proceso como “positivo”, también han reconocido que aún persisten diferencias clave.
Irán ha planteado el levantamiento de sanciones económicas a cambio de restricciones en su capacidad nuclear. Por su parte, Estados Unidos ha incluido en la mesa temas sensibles como el desarrollo de misiles iraníes y el apoyo del régimen de Teherán a grupos como Hizbulá en Líbano y los hutíes en Yemen.
Esta nueva escalada en la postura de Trump amenaza con tensar aún más las relaciones internacionales en un momento de creciente inestabilidad en Medio Oriente y podría afectar a los países que mantienen vínculos comerciales energéticos con Irán.