La marcha del 1° de mayo en Sincelejo: Una lluvia de esperanza por el empleo digno

A pesar de las lluvias que cubrieron Sincelejo la mañana del 1° de mayo, la tradicional marcha del Día del Trabajo no dejó de ser un éxito rotundo, reuniendo a más de 5,000 personas en una jornada que reflejó la lucha incansable por los derechos laborales. Por primera vez, la movilización comenzó desde el barrio El Cortijo, en las afueras del emblemático Estadio 20 de Enero, y recorrió las principales avenidas de la ciudad hasta llegar al Parque Santander, donde culminó con un mensaje claro de unidad y esperanza.
El recorrido, que atravesó sectores como las avenidas Argelia y Alfonso López, y la carrera 20, fue un testimonio del espíritu resiliente de los trabajadores de todas las edades, quienes, incluso bajo la lluvia, marcharon con pancartas y al ritmo de la música de viento. Con consignas en favor de las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro, los participantes mostraron su apoyo a las políticas que buscan mejorar las condiciones laborales en el país.
Carlos Figueroa Piña, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Sucre, destacó durante su intervención que la lucha por un empleo digno sigue siendo una tarea permanente. Aseguró que, aunque el gobierno ha logrado aumentar la tasa de empleo en el país, en Sucre la situación es aún alarmante.
El dirigente sindical también subrayó que la informalidad laboral sigue siendo uno de los principales desafíos para los trabajadores en Sucre. Según Figueroa, las políticas actuales no han logrado frenar el aumento del empleo informal, lo que ha afectado gravemente a las familias en la región.
A lo largo de la marcha, los asistentes manifestaron su deseo de un futuro en el que el trabajo digno sea una realidad para todos los colombianos, especialmente para aquellos que viven en regiones como Sucre, donde las oportunidades laborales siguen siendo limitadas.
La jornada fue un recordatorio de que, aunque el camino hacia la equidad y la justicia social es largo, la solidaridad entre los trabajadores y la lucha por sus derechos nunca cesará.