Por: Jorge Lujan López
Colaborador
Ante la crisis por la que vienen atravesando los clubes sociales que actualmente existen en nuestra ciudad y regiones aledañas, recibí este plegable del doctor Ruderico Trujillo Prins y he querido publicarlo antes de su viaje al exterior.
El doctor Trujillo Prins es un hombre de vasta trayectoria intelectual, quien tuvo a su cargo la dirección de la Decanatura de Economía de la Universidad de Cartagena, como también dirigió la Facultad de Economía de la Escuela Naval de esta ciudad. Estuvo por varios años al frente de la Facultad de Economía de la Universidad Tecnológica de Bolívar y actualmente se encuentra desarrollando una labor muy loable visitando a los profesionales universitarios egresados de nuestras universidades, proponiéndoles el ingreso a nuestro club con múltiples garantías.
Breve historia del Club: Manifiesta el doctor Trujillo que el club nace, teniendo como cimiente al Colegio máximo de Profesionales Universitarios de Bolívar, fundado en el año 1958 y en el cual tenían asiento todos los miembros de las distintas juntas directivas de las asociaciones de profesionales universitarios de la ciudad. Ubicado en el centro histórico de Cartagena de Indias, motivó la necesidad de una sede propia con características, no de asociación sino de club, dándose así su fundación el día 5 de septiembre del año 1970 con 40, 20 socios. El Club inició la prestación de sus servicios a los asociados el día 15 de marzo del año 1970, cuenta con los siguientes salones: Salón principal de los kioscos, salón Juan C Arango, salón Costa Azul, salón Marinera, salón Marinera 2, Terraza Tropical La Corotera, terraza debajo de la Corotera, sala de billar y buchácara, piscina, cancha de tenis, zona de ping pong, parque infantil, restaurante bar y parqueaderos.
Programa anual de actividades.
1. Fiesta de la Candelaria en el mes de febrero con música de papayera y conjunto vallenato, acompañada del festival del frito.
2. Primer gran bingo anual mes de abril
3. Día de la madre, mes de mayo. Con música de orquestas y buffet.
4. Día del padre, mes de junio, orquesta y buffet
5. En los meses de junio y julio se realizan torneos de billar, buchácara, dominó, ping-pong, natación, tenis y presentación de pinturas y paseos en triciclos por parte de los niños
6. El día 19 de julio, es el día del socio, con la asistencia del socio y su pareja a la celebración con orquesta y buffet
7. El día 20 de julio 11 a.m maratón de socios en pareja
8. El día 5 de septiembre se recuerda el momento de la fundación del club, en una reunión con la asistencia de los socios fundadores, la junta directiva actual del club y los presidentes, se acompaña la reunión con un cóctel a las 7 p.m.
9. Septiembre tiene lugar la fiesta de amor y amistad
10. Octubre se celebra el segundo gran bingo
11. El día 30 de octubre se celebra la fiesta de los niños
12. El día del Bando en las fiestas de Noviembre, tiene lugar la fiesta de Remate del Bando; día antes se hace la presentación de las integrantes del Reinado de la Independencia de Cartagena.
13. El día 25 de diciembre es el día de los pasteles
14. El 31 de diciembre: Fiesra de Sas Silvestre
15. Celebración de la Santa Misa todos los domingos
16. Desde su fundación, algunos viernes se organiza la presentación de libros y conferencias
17. En algunas ocasiones se les brinda a los niños la oportunidad de recreación en los brinca brinca
18. El Club tiene su comparsa integrada por miembros de la Familia del Club de Profesionales, porque somos eso, una familia, por lo cual se eligen las capitanas en las diferentes generaciones capitán infantil, juvenil y de casados.
19. El Club dispone de una carta variada de bebidas y comidas a precios módicos, porque es una institución sin ánimo de lucro.
20. Los domingos hay música en vivo hasta las 6:00 pm
21. Sesión de Hatha yoga los sábados a las 8:00 am dirigida por el profesor Plinio Peña Villamil.
22. Viernes, y Sábados de La Corotera, música crossover y bar.
La Junta Directiva periodo 2024-2026 está integrada por los siguientes profesionales:
Presidente: Roberto Amor Buendía
Vicepresidente: Humberto Polo E.
Secretario: Arley Pérez González
Tesorero: Leonardo Fuentes Llung
Vocales: Ismael Espitaleta Arrieta, Ruderico Trujillo Prins, José Forero Forero, Rafael Monterroza Barrios, Gustavo Arrieta Vásquez.
Fiscal: Manuel Berrío Torres
PasT Presidente: Oswaldo Bermúdez
Revisor Fiscal: Clara Inés Parra Perea.