*Barranquilla vivió masiva marcha del 1° de mayo en apoyo a la consulta popular y la reforma laboral
Barranquilla fue escenario este miércoles 1 de mayo de una multitudinaria movilización ciudadana en el marco del Día Internacional del Trabajo. Desde tempranas horas, más de 6.000 personas, entre trabajadores, docentes, organizaciones sindicales y representantes de comunidades indígenas, marcharon por las principales vías de la ciudad en apoyo a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro para sacar adelante varios puntos de la reforma laboral, recientemente archivada por la Comisión Séptima del Senado.
La movilización inició en la intersección de la avenida Murillo con la carrera 4 y culminó en la cancha del barrio El Carmen, tras recorrer toda la calle Murillo hasta la carrera 21. Con banderas de Colombia, consignas populares y al son del himno nacional, los manifestantes expresaron su respaldo a las reformas sociales del Gobierno. Entre los cánticos más resonantes se escucharon frases como “¡Que cese la horrible noche!” y fuertes críticas al Congreso con lemas como “¡Fuera los HP, Honorables Políticos del Congreso!”.
Carlos Noriega, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA), destacó que fue el mismo pueblo quien salió a las calles a exigir que se les permita decidir sobre los cambios propuestos por el Gobierno. “Tenemos un gran compromiso político y es respaldar los 12 puntos por el sí del Gobierno del cambio. Una sociedad dignificada debe reducir los niveles de pobreza”, declaró.
La jornada se desarrolló con total normalidad. Según informes del Distrito, las autoridades, lideradas por la Alcaldía de Barranquilla, en coordinación con la Policía Metropolitana, la Armada Nacional, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y otras entidades, garantizaron la seguridad y el respeto al derecho a la protesta.
Se instalaron puntos de atención médica y de orientación ciudadana a lo largo del recorrido, sin que se presentaran incidentes ni afectaciones graves a la movilidad, la cual fue restablecida completamente hacia el mediodía.
Previo al inicio del recorrido, funcionarios del equipo de Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno realizaron jornadas de sensibilización con los manifestantes sobre sus derechos y deberes durante la movilización.
Por su parte, Henry Gordon, presidente de la CUT del Atlántico, afirmó que la expectativa en torno a la consulta popular es alta. “Además de conmemorar a la clase obrera, hoy se respalda una propuesta clave del presidente Petro. Esperamos una radicación oficial ante el Congreso y una respuesta masiva aquí en Barranquilla”, señaló.
Con saldo positivo y sin alteraciones del orden público, la jornada fue calificada como ejemplar por las autoridades, que reiteraron su compromiso con el respeto a la libre expresión y la participación ciudadana.