Petro arremete contra el Banco de la República por mantener altas tasas de interés

El presidente Gustavo Petro criticó nuevamente al Banco de la República por mantener su tasa de interés en 9,5%, señalando que esta decisión está frenando el crecimiento económico del país.

Según Petro, las altas tasas de interés aumentan el gasto público al encarecer la deuda interna, lo que afecta las finanzas del Estado. Además, afirmó que la postura del banco central responde a intereses políticos y no a criterios técnicos.

Esta declaración se suma a una serie de críticas que el mandatario ha dirigido al Banco de la República en los últimos meses. En diciembre de 2024, Petro calificó la reducción de 0,25 puntos en la tasa de interés como una «decisión política» que busca frenar el crecimiento económico durante su gobierno. Asimismo, en octubre de 2024, señaló que la alta tasa de interés está «destruyendo las finanzas públicas» y dificultando la reactivación económica del país.

El presidente también ha expresado su preocupación por la independencia del banco central, sugiriendo que algunos miembros de la junta directiva, nombrados por su gobierno, no están alineados con sus políticas económicas. En respuesta, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, ha defendido la autonomía de la entidad y rechazado las acusaciones de politización.

A pesar de las críticas, el Banco de la República ha mantenido su postura, argumentando que las altas tasas de interés son necesarias para controlar la inflación y garantizar la estabilidad económica del país. Sin embargo, la tensión entre el gobierno y el banco central continúa siendo un tema central en el debate económico nacional.