La Asamblea Departamental de Sucre dio un paso decisivo hacia la autonomía regional al aprobar en segundo debate el proyecto de Ordenanza que busca transformar la Región Administrativa y de Planeación del Caribe (RAP Caribe) en una Región Entidad Territorial (RET Caribe). La iniciativa fue presentada por la gobernadora Lucy García Montes y tuvo ponencia del diputado Jairo Solar.
El proyecto, que ya superó el primer debate en la Comisión Segunda Permanente de Desarrollo, contempla otorgar facultades al Gobierno departamental para avanzar en esta conversión, clave para fortalecer la capacidad de gestión y decisión de la región Caribe.
“La transformación de la RAP en RET no es solo un cambio administrativo, sino un paso estratégico para garantizar la autonomía regional, reducir las desigualdades y promover un desarrollo sostenible”, señala la ponencia del diputado Solar. Además, se destaca que con esta conversión la región Caribe podrá acceder a mayores recursos, competencias y establecer un marco institucional robusto para atender de forma más efectiva las necesidades de su población.
Una de las principales ventajas de convertirse en RET es la posibilidad de administrar directamente recursos del Fondo Nacional de Regalías y otros ingresos, permitiendo que la región diseñe y ejecute políticas económicas, sociales y ambientales con mayor autonomía.
La iniciativa forma parte de una agenda más amplia que contempla la realización de un plebiscito regional y la aprobación de ordenanzas similares por parte de las Asambleas de los otros seis departamentos que integran la región Caribe colombiana.
Con esta acción, Sucre se posiciona como uno de los departamentos líderes en la búsqueda de una mayor equidad territorial y capacidad de decisión para los territorios del Caribe.